Ciudad Guatemala

India, un gran mercado que la FIFA espera abrir con el Mundial Sub-17


  18 marzo, 2017 - 07:20 AM

Con la disputa este año del Mundial Sub-17 en la India, la FIFA confía en poder dar un impulso importante al fútbol en un país con un enorme potencial y en el que el cricket es el deporte rey, indicó el director del torneo, el chileno Javier Ceppi, en una entrevista con la AFP.

En su opinión, el torneo juvenil puede ayudar a que el gigante dormido despierte.

“Estamos organizando algo más que un evento”, declaró en Nueva Delhi. “Estamos cambiando el fútbol en la India, revolucionándolo”, asegura.

Pese a una población de 1.250 millones de habitantes, de los cuales casi la mitad tiene menos de 25 años, la cultura del fútbol no consigue desarrollarse en la India, donde el cricket monopoliza gran parte del interés.

La liga nacional india de fútbol (I-League) únicamente es popular en algunos puntos del país. La creación de una franquicia separada hace tres años, la Indian Super League (ISL), no se ha convertido tampoco en el trampolín esperado.

La ISL ha captado algo más de interés, pero en gran medida por la presencia en el césped de estrellas internacionales en el final de sus carreras, más que por una eclosión del fútbol nacional.

India vaga por los bajos fondos del ránking de la FIFA, en un 130º puesto, entre Surinam y la República Dominicana, sin señales de que la situación pueda cambiar a corto plazo.

– Entrenamiento en las escuelas –

A pesar de estos problemas, Javier Ceppi se muestra optimista. El Mundial Sub-17 de octubre será la primera gran competición FIFA en suelo india y la ocasión perfecta para escribir una nueva historia, estima.

Además de los partidos entre las futuras estrellas del fútbol hay un programa llamado “Mission I Million”, con el que se espera que 11 millones de niños indios tengan un primer contacto con el fútbol, para sentar los cimientos del edificio del futuro.

“Con este torneo dejaremos un gran legado. Eso nos permitirá mostrar que la India es en realidad un gigante que se apasiona con el fútbol, que los niños de la India están muy interesados”, declara Ceppi en su rol de director del Mundial Sub-17.

El programa contempla entrenamientos de fútbol en 15.000 escuelas de 4 ciudades. El objetivo del mismo es inculcar el amor al fútbol a las nuevas generaciones, dentro del deseo de la FIFA de abrir un gran mercado como es el indio, con un potencial descomunal por la gran población del país.

“Si lo conseguimos, y por ahora es así, podemos cambiar potencialmente el fútbol indio. Y si el fútbol indio cambia, el fútbol mundial cambia”, sentencia Ceppi.

El Mundial Sub-17 tendrá lugar en seis ciudades entre el 6 y el 28 de octubre.

Debido a la peligrosa contaminación de la capital Nueva Delhi en esa época del año, la ciudad podría ser dejada fuera del programa de partidos de las rondas finales.

Cada año, Nueva Delhi tiene problemas de polución, con una niebla tóxica por los petardos y material pirotécnico de la fiesta hindú del Diwali, que este año coincide en mitad de la disputa del torneo de fútbol.

© Agence France-Presse

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS