INACIF: Una gota de sangre en el registro de nacimiento
El Director del INACIF Jorge Nery Cabrera propone que en el país se implemente una gota de sangre en el registro de los recién nacidos
Con la finalidad de contribuir a la aportación de datos Científicos y Forenses el Director del INACIF Jorge Nery Cabrera propone al país que se implemente un registro de nacimiento con una gota de sangre. Ese ADN se preservará en un papel que no cuesta absolutamente nada y queda guardado en el expediente médico con todas las medidas de seguridad.
Perfil genético
Esta es una práctica que ya se realiza en Europa, y que sería de mucha utilidad para que la justicia pueda saber el perfil genético, o si en un futuro se necesita el ADN de esa persona se podrá obtener una prueba indudable de su identidad.
Inversión
La propuesta no requiere de mucha inversión sin embargo los resultados de la prueba serán muy útiles al Sistema de Salud y de Justicia. Para tener una prueba confiable de los que nacen.
En Guatemala existe una natalidad muy alta y poder tener esta prueba en el expediente clínico es una certeza de identidad del nacimiento agregó Cabrera.
Expediente
El director Jorge Nery Cabrera explicó que se guarda naturalmente bajo todas las normas de seguridad y únicamente se podría tener acceso con una orden judicial por temas jurídicos.
Agregó que muchas veces hay personas que no se logran identificar cuando fallecen y que una gota de sangre en el expediente clínico, es suficiente para hacer la comparación del perfil genético.