Fundación WAYBI realiza proyectos para niños con o sin discapacidad de Tecpán
La Fundación WAYBI trabaja desde hace seis años con la comunidad de Tecpán atendiendo hasta el momento a más de 6 mil 300 personas con tres programas.
A pocos metros de llegar a las ruinas de Iximché, en el kilómetro 88 de la carretera interamericana, encontramos la sede principal de la Fundación WAYBI. Una entidad que nació hace seis años con el único objetivo de ayudar a la comunidad.
El proyecto que inició con un restaurante, actualmente es una fundación que ha atendido a más de 6 mil 300 personas en los diferentes programas que ofrece.
La Fundación WAYBI trabaja con tres programas:
1. ATREVETE: Se trabaja con niños que tienen autismo.
2. CENTRO EDUCATIVO WAYBI: Trabaja con niños de las comunidades rurales de Tecpán con o sin discapacidad.
3. ENTRENAMIENTO ANIMAL: Se entrenan perros para que trabajen con niños autistas.
La Fundación WAYBI es la única que cuenta con una acreditación internacional en terapia asistida con animales y tienen la acreditación para entrenar perros.
Fundación WAYBI recauda fondos en varias áreas
Con el paso del tiempo, la fundación ha crecido y ha creado espacios para que sus visitantes tengan relación con la naturaleza.
Además, son proyectos para generar fondos que son utilizados en los diferentes programas.
Actualmente cuentan con un vivero con más de 300 especies de plantas, todas a la venta. También tienen una granja interactiva con caballos, vacas, ovejas, cabras, patos y conejos. Los visitantes pueden compartir con ellos, montar a caballo o darles de comer.
En este complejo han construido un área que funciona como hotel, son tres iglús con diferente capacidad para que los visitantes puedan disfrutar de una cómoda estadía, rodeados de tranquilidad y un ambiente sano.
Estas habitaciones ecológicas tienen un sistema de luz que utiliza botellas plásticas.
La casa de los sueños de Fundación WAYBI
Desde hace un par de años, la Fundación WAYBI trabaja en su proyecto más grande y especial. Se trata de la casa de los sueños, un lugar con 12 habitaciones temáticas para niños y niñas que tienen alguna enfermedad terminal.
Albergará a familias de forma alternativa, varias al mismo tiempo, para que se les pueda dar un servicio por algunos días.
La casa de los sueños se planea abrir el próximo año. En ella el niño y su familia recibirán apoyo emocional y espiritual. Además, permitirá que familias que ya hayan vivido ese dolor apoyen a las que están acercándose a ese duro momento.
La fundación ha realizado varias actividades para recaudar fondos. Como una noche cultural donde se realizó una exposición de pinturas y esculturas con el objetivo de venderlas.
Sin embargo todavía no han logrado reunir los fondos necesarios para dar los toques finales a la casa de los sueños, pues se necesitan accesorios y mobiliario.
Si usted quiere apoyarlos, puede visitar la sede de la Fundación WAYBI en Tecpán y hacer una donación, recibirá un azulejo que usted puede decorar y éste será colocado en una pared de la casa.
También puede ingresar a la página web de Fundación WAYBI donde conocerá otros métodos para donar.