Ciudad Guatemala

Funcionarios buscan ayudar a la niñez en Huehuetenango


En Huehuetenango se trabajaron 22 reuniones con el objetivo de cambiar estructuras para atender a la niñez, ya que es un sector desatendido.

  05 abril, 2017 - 21:52 PM

La niñez es el sector más desatendido en el país, a diario el estado violenta sus derechos humanos.

En Huehuetenango se trabajó una de las 22 reuniones departamentales, para luego, participar en cuatro regionales y finalmente una nacional.

En qué ayudarán las reuniones

El objetivo de las reuniones es crear una política pública que permita cambiar estructuras para atender a este sector.

En 2016, 14 mil 698 niños fueron víctimas de violencia física, 7 mil 338 fueron víctimas de violencia sexual, 40 menores quedan huérfanos cada día.

Niñez Huehuetenango

Grabiela Lima, Gerente de World Vision, menciona que en Guatemala se está invirtiendo únicamente un 3.1% del producto interno bruto, lo que representa menos de un dólar diario en cada niño.  Esto no permite tener una calidad en los servicios que los niños requieren para su desarrollo.

Para funcionarios de la Procuraduría de los Derechos Humanos, es urgente que se generen cambios.

Carlos Ordóñez, Procurador de PDH, comenta que se pueden ver los altos indices de la desnutrición aguda y crónica que el departamento está pasando y la conflictividad social que hay.  Es visible la ausencia de estado.

Realidades de la niñez y adolescencia

El diputado Walter Félix añade que el primer objetivo es sensibilizar a la población guatemalteca, acerca de la dura realidad que vive la niñez y adolescencia, y se necesita una nueva institucionalidad porque la actual es inservible.

En Huehuetenango, se estima que más de 25 mil niños son obligados a trabajar en diversidad de empleos a pesar de ellos se violentan sus derechos humanos la construcción es estas herramientas permitiría atender de manera integral a este sector de la población.

  • Con información de Mike Castillo
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS