FIFA si no se cumple vendrán sanciones más severas para Guatemala
FIFA pide total independencia en el fútbol de Guatemala incluyendo convocatoria elecciones, elecciones, situación que la Ley Nacional del Deporte no permite, sino se hace por medio del TEDEFE
La FIFA por medio de su secretaria Fatma Samoura dejó claro que debe cumplirse el cronograma establecido para que se regularice la situación del fútbol caso contrario a partir de este 11 de mayo vendrán sanciones más severas
Con fecha 3 de mayo la dirigente del máximo ente rector del fútbol mundial envió un FAX dirigido al Sr. Juan Pablo Saucedo Secretario General de la Federación.
En la misma deja claro tres aspectos, el cronograma de actividades que conlleva a levantar la suspension que pesa sobre el fútbol nacional, previamente a cumplir una serie de eventos.
No se acepta ningún tipo de injerencia por parte de terceros y no se reconocerá ningún nuevo Comité Ejecutivo producto de elecciones que no sea a que avale la Comisión de Normalización.
Lo que dice el Cronograma de FIFA:
Antes del 11 de mayo:
Congreso de la FIFA conocerá el caso de Guatemala y sino muestra avances en la aprobación de la modificación de la Ley del Deporte, podría imponer sanciones más severas.
Además que la Corte de Constitucionalidad resuelva positivamente y que permita la modificacion de la Ley Nacional del Deporte por parte del Congreso.
Antes del 31 de mayo
Aprobación del anteproyecto de Ley por parte del Congreso de la República
Organizar las elecciones de las ligas afiliadas a la Federación para poder participar en la Asamble General.
Antes del 1 de junio:
Convocatoria oficial de Asamblea General Ordinaria de la Federación, para la aprobación de los Estatutos refrendados por la FIFA / CONCACAF.
Antes del 16 de junio:
Aprobación del proyecto de los Estatutos de la Federación por parte de la Asamblea General de la Federación.
Antes del 1 de agosto:
Aprobación de la reglamentación accesoria a los estatutos por parte de la Fedefut
Convocatoria para celebrar Asamblea General extraordinaria de la Federación, para elegir nuevo Comité Ejecutivo (bajo los nuevos estatutos y reglamentación aprobada)
Antes del 15 de octubre
Celebración de la Asamblea General extraordinaria donde se elegirá al nuevo Comité Ejecutivo (bajo los nuevos estatutos y reglamentación aprobada)
Levantamiento de la suspensión una vez cumplido íntegramente el mandato especificado por la FIFA de la Comisión de Normalización de la Fedefut

Lic. Juan Rios asesor (izquierda) y Rafael Tinoco (UNCAF)
Foto: Federación Nacional de fútbol
En punto medular de la Ley 5111.
En la mesa de trabajo que se realizó ayer y que finalmente no avanzó debido a la controversia que surgió en el tema de elecciones y gobernanza.
Acá la FIFA pide total independencia y no la injerencia de terceros según el artículo 14 de sus estatutos.
La contrapropuesta es que el deporte y no solo el Federación de Fútbol pueda tener sus propios órganos rectores pero en el caso de las elecciones, los mismos lleven la aprobación del Tribunal Electoral del Deporte Federado (TEDEFE).
Hay que recordar que la misma FIFA dejó claro que los nuevos estatutos “no son negociables”.