Enfermedad viral disminuye en San Martín II, Sayaxché
Una semana después de sufrir afecciones en la piel y dos meses de iniciada la enfermedad viral, comunitarios se recuperan satisfactoriamente.
Comunitarios se vieron afectados por una enfermedad en la piel que alcanzó características epidémicas en San Martín II, Sayaxché, Petén.
Eduardo Jiménez, miembro de la brigada médica cubana, afirmó, “…la nula letrinización, pocas condiciones higiénicas y mala calidad de agua en la comunidad condujo a que contrajeran una enfermedad en la piel o pio dermitis que ocasiona lesión cutánea infecciosa con formación de pus y costras”.

El Área de Salud de Petén Suroccidental, personal de la Brigada Especial de Operaciones de Selva del Ejército de Guatemala y la municipalidad de Sayaxché, monitorean la comunidad donde brindaron atención médica el pasado viernes 18 de noviembre.
Días después de enfermedad viral
Al evaluar a los comunitarios después de 72 horas de tratamiento, se verificó que todos presentan una evolución favorable de las lesiones en la piel y de toda la sintomatología que presentaban.

El Área de Salud y la Brigada Especial de Operaciones de Selva trabajaron en la limpieza y clorificación de 20 pozos de agua, además de atender en jornadas médicas a las personas afectadas.
Piden ayuda para que no ocurra otra enfermedad similar
El presidente del Comité de Emergencia de la comunidad, Valeriano Mucu Tec, dijo “…los problemas se empezaron a dar hace dos meses, la comunidad se abastece de agua de pozo”. Además demandó apoyo a la comuna para construir letrinas porque las malas condiciones del terreno no les permiten edificar sanitarios o pozos ciegos.

Joel Coy concejal que preside la Comisión de Salud, informó que estarán evaluando en concejo municipal para analizar cuál será la manera en la que trabajaran para solucionar la problemática de la comunidad de San Martin II.