Ciudad Guatemala

El proyecto que podría llevar a antejuicio al Presidente y dos ministros


El proyecto Distrito de Convenciones de Guatemala podría llevar al Presidente Jimmy Morales y a Víctor Manuel Asturias Cordón, Ministro de Economía y a Julio Héctor Estrada Ministro de Finanzas a enfrentar antejuicio.

  29 septiembre, 2017 - 19:03 PM

El proyecto Distrito de Convenciones de Guatemala podría llevar al Presidente Jimmy Morales y a Víctor Manuel Asturias Cordón, Ministro de Economía y a Julio Héctor Estrada Ministro de Finanzas a enfrentar antejuicio.

El 11 de septiembre del presente año el Presidente de la Junta directiva de COPEREX solicitó a la Corte de Constitucionalidad un amparo contra el Acuerdo Gubernativo 179-2017, el cual les fue concedido de manera provisional el 28 de septiembre.

Peter Frank asegura que solicitó el amparo para no caer en omisión de denuncia, por considerar que ellos incurrieron en delitos de abuso de autoridad, resoluciones violatorias a la Constitución y usurpación de atribuciones, tomando como base legal el artículo 134 de la Constitución Política de la República.

En tanto Alisson Batres, del Ministerio de economía y coordinadora del proyecto informó que todo el procedimiento que llevo a la emisión del acuerdo se realizó en perfecta legalidad y que esta acción puede tener otro fondo.

Javier Zepeda Director ejecutivo de la Cámara de Industria de Guatemala confirmó que como cámara han participado en reuniones en las que se hablo del tema del proyecto con COPEREX desde el año pasado, en dichas reuniones participaron distintas personas entre ellas el Director de Inguat.

Aseguro que coinciden con COPEREX en no estar de acuerdo en que les sea quitado terreno del Parque de la Industria sin embargo no estan de acuerdo con la acción interpuesta por Peter Frank.

Esto debido a que los delegados de la Cámara dentro de COPEREX no fueron consultados, ni siquiera informados antes de hacer tal solicitud.

Agrego que sin duda sería muy bueno para Guatemala contar con un centro de convenciones pero que está en desacuerdo con ambas partes.

Alisson Batres añadió que: ¨el Acuerdo gubernativo 179-2017  no obliga a concesionar el terreno de  la finca Centroamérica, llamado Parque de la Industria  y que COPEREX jamás ha tenido en propiedad la tierra o el bien, si no que a través del Decereto Ley 6773 posee la administración y a traves de este acuerdo gubernativo no se vulnera la administración que tiene COPEREX¨.

El proyecto esta en fase de un estudio de factibilidad que brindaría un plan maestro a 20 años. El Ministerio de Economía pensó en esta finca pues cumple con al menos el 85% de condiciones del terreno.

Hay varios factores a considerar, uno de ellos es que el Parque resguarda patrimonio artístico que debe ser protegido y dos de ellos como el mural de El Beso obra de Efraín Recinos y La Concha Acústica no pueden ser movidos pues tienen más de 50 años.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS