El miércoles de ceniza empieza el tiempo de reflexión de los católicos
La cruz es impuesta en la frente de los feligreses mientras el sacerdote sentencia: “Polvo eres y en polvo te convertirás”.
El miércoles 14 de febrero empieza un periodo de reflexión para los católicos, con la imposición de la cruz de ceniza.
Es una celebración litúrgica móvil ya que tiene lugar en diferente fecha cada año, siempre relacionada con la también móvil celebración de la Pascua. Puede acontecer entre el 4 de febrero y el 10 de marzo.
Las cenizas se elaboran a partir de la quema de ramos bendecidos el Domingo de Ramos del año anterior.
La cruz es impuesta en la frente de los feligreses mientras el sacerdote dice: “Polvo eres y en polvo te convertirás” o “Conviértete y cree en el evangelio”
Durante 40 días, los fieles se deben abstener no solo de comer carne roja, sino de algo que pueda ser significativo y ayunar.
Este día en especial, que es para los católicos día de ayuno y abstinencia, igual que el Viernes Santo, se realiza la imposición de la ceniza a los fieles que asisten a misa.
La religiosidad popular de Guatemala y para los devotos cargadores comienza con la procesión de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno de la Justicia, del Tempo de la Parroquia Nuestra Señora de los Remedios, El Calvario.