Deportistas rusos sancionados por dopaje recurren ante el TAS
El TAS anunció en un comunicado haber registrado "tres recursos adicionales", los de las fondistas Yulia Chekaleva y Anastasia Dotsenko, que no ganaron medalla en Sochi.
Los 25 deportistas rusos sancionados por el COI por dopaje en los Juegos Olímpicos de Sochi-2014, recurrieron en bloque ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), anunció este lunes la corte suprema del deporte con sede en Lausana (Suiza).
El TAS anunció en un comunicado haber registrado “tres recursos adicionales”, los de las fondistas Yulia Chekaleva y Anastasia Dotsenko, que no ganaron medalla en Sochi.
Así mismo el de la biatleta Olga Zaytseva, plata en relevos femenino, pero que ya había sido despojada de ese título por las descalificaciones de sus compañeras.
Más Deportistas.
Los otros 22 deportistas rusos, cuyos resultados en Sochi fueron anulados, y que están suspendidos de por vida de los Juegos Olímpicos, apelaron ante el TAS.
Todos solicitaron que su dossier sea estudiado y que el TAS se pronuncie antes de los próximos Juegos de Invierno de Pyeongchang (9-25 febrero).
Esas sanciones hicieron perder a Rusia su victoria en el medallero, con 11 de las 33 medallas retiradas.
El COI suspendió a Rusia el 5 de diciembre de los próximos Juegos de Invierno, autorizando sólo participar a los atletas rusos “limpios” y bajo bandera olímpica.
Indignación
Rusia ha desatada una ola de indignación, luego de la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de dejar fuera a sus atletas de los Juegos de Invierno-2018, además se multiplican las llamadas a boicotear la competición.
Los deportistas rusos podrán competir en Pyeonchang, del 9 al 25 de febrero, pero bajo bandera olímpica y con estrictas condiciones, anunció el COI este martes en Lausana.
© Agence France-Presse