Crean convenio para fiscalizar fondos de agrupaciones políticas
Un grupo de instituciones se compromete a otorgar información al Tribunal Supremo Electoral para evitar el financiamiento ilícito de agrupaciones políticas.
El Tribunal Supremo Electoral advierte de un mayor control y fiscalizar los recursos que las agrupaciones políticas reciben.
Esto a través de un convenio, en el que instituciones del Estado se comprometen a otorgar información de personas individuales y jurídicas.
El Tribunal Supremo Electoral afila las herramientas para fiscalizar a las agrupaciones políticas.
Estas medidas surgen a partir de la primera generación de reformas a la ley electoral y de partidos políticos.
¿Quiénes van a fiscalizar?
En el convenio firmado, diferentes entidades publicas se comprometieron a brindar información. Entre ellas se encuentran la Superintendencia de Administración Tributaria, de Bancos, Telecomunicaciones y Contraloría General de Cuentas.
La misma será respecto a los recursos privados que reciben las organizaciones políticas. Con el fin de determinar el origen del mismo y evitar el financiamiento ilícito. Otro objetivo es verificar su uso en las campañas políticas.
Firma del convenio busca tener control de recursos utilizados por los partidos políticos, sus orígenes y uso en los medios de comunicación. pic.twitter.com/AmkWkjVgDf
— Lourdes Hércules (@lhercules_gtv) November 22, 2016
La Comisión Internacional Contra la Impunidad dará acompañamiento y capacitación a las instituciones.
Ya en 2015, la CICIG había emitido un informe sobre el financiamiento ilícito de los partidos políticos, el cual busca ser combatido en esta ocasión.