Ciudad Guatemala

Contaminación del río Cahabón es alarmante


  22 enero, 2017 - 10:00 AM

La contaminación del río Cahabón continúa a pasos agigantados. Tomando en cuenta el incremento de pobladores a lo largo de su recorrido en Alta Verapaz.

Durante el mandato de Álvaro Colom se realizó un plan estratégico para el manejo sostenible de la subcuenca del afluente. Algo que no fue respetado durante la presidencia de Otto Pérez.

Ahora, el ministerio de Ambiente y las municipalidades deben buscar la manera de disminuir la contaminación del caudal que desemboca en Izabal.

El río Cahabón tiene una extensión aproximada de 196 kilómetros. Pasa por Tactic, Santa Cruz Verapaz, Cobán, San Pedro Carchá, Lanquín, Cahabón y Panzós.

Contaminación asociada a drenajes y empresas agrícolas

En el trayecto se alimenta de diversos riachuelos, pero, al mismo tiempo por drenajes de poblaciones, empresas agrícolas y beneficios de café. Algo que sucede en el barrio Chichochoc, zona 5 de Cobán.

El botánico Fredy Archila resaltó la importancia del río Cahabón tanto para Alta Verapaz como para Izabal, en donde desfoga sus aguas al igual que el río Polochic.

Los alcaldes del área central de Alta Verapaz, aseguran que uno de los objetivos de haberse conformado en mancomunidad es el rescate del río Cahabón.

También, la mancomunidad unificará esfuerzos para disminuir el impacto ambiental. Tomando en cuenta que son pocas las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Además, dentro de las medidas que impulsa el ministerio de Ambiente se encuentra la colocación de biobardas.

El mecanismo pretende captar desechos sólidos y analizarlos para identificar los productos que contaminan la corriente del río.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS