Constructores en Panamá contra la corrupción
Constructores protestan en las calles de Panamá y se muestran molestos por los casos de corrupción que envuelve la firma Mossack Fonseca.
Un grupo de constructores protestaron el viernes contra la corrupción frente a la Fiscalía General de Panamá, luego de que los fundadores de la firma de abogados Mossack Fonseca, implicada en el escándalo de los Panamá Papers, fueran detenidos el jueves para investigarlos por el caso de corrupción Lava Jato y los sobornos de Odebrecht.
Con banderas y pancartas, los trabajadores de la construcción gritaban y manifestaban su molestia en contra de los actos de corrupción que han salido a la luz.
Acusados por caso Lava Jato en Brasil
Los dos fundadores de la firma panameña de abogados Mossack Fonseca, implicada en el escándalo de los Panama Papers, fueron detenidos de manera preventiva este jueves, dentro de las investigaciones que se adelantan por el escándalo de corrupción Lava Jato en Brasil.
Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora fueron trasladados a una celda de la Direccción de Investigación Judicial de la Policía, en la capital panameña, después de prestar declaración ante la Fiscalía, informó Elías Solano, uno de los abogados de Mossack Fonseca.
La fiscalía panameña allanó este jueves las oficinas de ese bufete y acusa a sus socios de blanqueo de capitales.
La operación Lava Jato en Brasil reveló sobornos de grandes empresas constructoras, entre ellas Odebrecht, a funcionarios públicos en América Latina entre 2005 y 2014.
Antes de su detención, Ramón Fonseca había acusado al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela de recibir donaciones de Odebrecht.
En América Latina ha salpicado por el momento al expresidente de Perú, Alejandro Toledo; a la campaña del mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos y a varios familiares del expresidente Ricardo Martinelli de Panamá, donde Odebrecht habría sobornado con más de 59 millones de dólares.