Ciudad Guatemala

Conozca el proceso de tratamiento de desechos hospitalarios e industriales que realiza Ecotermo desde hace 16 años


De enero a diciembre del 2016, Ecotermo manejó más de 7 millones 300 mil kilos de basura, entre desechos industriales y hospitalarios.

  26 noviembre, 2017 - 10:00 AM

De enero a diciembre del 2016, Ecotermo manejó más de 7 millones 300 mil kilos de basura, entre desechos industriales y hospitalarios.

Desde hace 16 años, esta empresa se ha dedicado a brindar el servicio de recolección, transporte, tratamiento y disposición de los residuos finales.

Algunos de los desechos tratados pueden ser productos bioinfecciosos, farmacéuticos, químicos, alimenticios, cosméticos, y documentación confidencial entre otros.

El proceso inicia con la capacitación interna de sus clientes en manejo de residuos.

 

 

 

desechos

 

 

 

Anualmente se tratan más de 7 millones de kilos de desechos

35 unidades de transporte son las responsables de recoger los desechos a nivel nacional que son llevados a la planta ubicada en el parque industrial del sur en Amatitlán que cuenta con 4 hornos incineradores, un autoclave, una trituradora industrial y un ecosteryl, todos cumplen con la mejor tecnología para no contaminar el medio ambiente.

En el sistema autoclave el proceso es básicamente la esterilización de los desechos, de la misma forma trabaja el ecosteryl. Uno es con temperatura y el otro por medio de microondas.

Cuando las botes son extraídos de los camiones, son puestos en orden y por grupos se van vaciando, colocando las bolsas en estas máquinas, en las cuales los desechos son triturados e incinerados, reduciendo el volumen de la basura hasta un 95 porciento. No trabaja con humo y no genera olores.

 

 

 

desechos

 

 

 

Los restos de desechos quedan irreconocibles, no reciclables e inertes.

En esta planta de 25 mil metros cuadrados de construcción, se trabaja con las medidas de seguridad necesarias y cuentan con un área específica, una sala con televisiones,  para que los clientes puedan ver el proceso de destrucción.

Los residuos finales que se generan de todos sus procesos de tratamiento son vertidos en AMSA en el kilómetro 22 carretera al pacífico, que es el único lugar autorizado.

 

 

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS