Conozca el centro de detención en donde se encuentra Manuel Baldizón
Conozca el centro de detención de inmigración en Miami, en donde se encuentra retenido el ex candidato a la presidencia Manuel Baldizón
Después de que este sábado Manuel Baldizón intentó entrar ilegalmente a los Estados Unidos, proveniente de República Dominicana, estuvo retenido en el aeropuerto de Miami, por haber sido revocada su visa.
Fue trasladado al centro de detención de inmigración y control de aduanas “ICE” (siglas en inglés), en donde los detenidos no pueden recibir llamadas telefónicas.

En la página web de inmigración de los Estados Unidos, puede encontrar los requerimientos para que familiares puedan tener información de los retenidos. Los familiares o abogados utilizan del “localizador de detenidos en línea” o bien ponerse en contacto con cualquiera de las oficinas de operaciones de detención y remoción que hay en 23 estados de este país.
-
También puede ver: Caso Odebrecht: Sinibaldi repartió US$19.7 millones y Baldizón obtuvo US$3 millones
Sin embargo, no se puede comparar el lugar del centro de detención. Dependiendo del tiempo en el que se encuentre los detenidos que puede ser de tres a seis meses, hasta un año, tienen la opción de trabajar en la cocina portando un uniforme de color amarillo y el salario es de $ 1 al día.
Otra opción es trabajar en el centro de lavadoras. Son separados por colores de uniformes, los azules no tienen récord criminal, los naranjas con crímenes menores, en cambio, los de color rojo son criminales peligrosos.
También le puede interesar: La casa blanca: La mansión de Manuel Baldizón

Conozca sobre el estatus de un extranjero
Cuando se dice que un extranjero está fuera de estatus, es cuando entra al país ilegalmente o cuando expira su visa, como el caso de Baldizón. Inmigración lo arresta y empieza un proceso de deportación por su estatus migratorio. Los detenidos tienen derecho a una audiencia para determinar las opciones que tiene, pero la persona puede renunciar a este derecho.
Los agentes de inmigración no pueden deportar automáticamente a menos que un Juez dé la orden deportación o bien si la persona está de acuerdo que la deporten. En este caso el ex candidato solicitó “asilo político” con el argumento de persecución política. De acuerdo a la declaración de la fiscal Thelma Aldana, si Estados Unidos le llegara a dar el asilo, el trámite sería de años para solicitar la extradición.
Con información de Univisión.