Caso Odebrecht. Piden disculpas y llegan a acuerdo con el MP y la CICIG
Entre el acuerdo inicial Odebrecht deberá pagar al Estado de Guatemala un monto igual al que pago en sobornos y uno similar en materiales para la obra. Además queda liberada la posibilidad de que el Ministerio de Comunicaciones defina el nuevo proceso de licitación para la construcción del tramo carretero o bien que la obra sea ejecutada por la dirección general de caminos.
El miércoles 23 de enero, el Ministerio Público y la CICIG dieron a conocer detalles de la investigación del caso Odebrecht a la que denominaron Fase 1.
Parte de lo que revelaron fue un acuerdo con la empresa constructora Odebrecht que pagó sobornos por 17.9 millones de dólares a funcionarios públicos entre ellos al ex ministro de comunicaciones Alejandro Sinibaldi, Arturo Batres Gil secretario de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti y Manuel Baldizón ex candidato presidencial por el partido Líder.
Entre el acuerdo inicial Odebrecht deberá pagar al Estado de Guatemala un monto igual al que pago en sobornos y uno similar en materiales para la obra. Además queda liberada la posibilidad de que el Ministerio de Comunicaciones defina el nuevo proceso de licitación para la construcción del tramo carretero o bien que la obra sea ejecutada por la Dirección general de caminos.
Minutos más tarde, Gladys Annabella Morfín, Procuradora general de la nación, explicó en conferencia de prensa detalles de ese acuerdo y que la Procuraduría tomará las acciones pertinentes en el caso, ya que le corresponde representar al Estado de Guatemala como agraviado dentro del ejercicio de la acción penal, derivada del delito de cohecho, mismo que fue establecido por las investigaciones del Ministerio Público con la colaboración de Odebrecht y en las acciones que se tomen por el incumplimiento del contrato.
Odebrecht publicó una disculpa al pueblo de Guatemala en un medio escrito.