Ciudad Guatemala

¿Por qué el cargador de la laptop está tan caliente?


Si tienes una computadora portátil notarás que el cargador de tu equipo tiende a calentarse a medida que lo utilizas

  17 febrero, 2018 - 17:35 PM

Si tienes una computadora portátil notarás que el cargador de tu equipo tiende a calentarse a medida que lo utilizas, algo que es completamente normal siempre y cuando la temperatura no se eleve demasiado.

¿Por qué el cargador de la laptop se calienta?

Hoy te contamos las razones detrás de este fenómeno, cuándo se trata de algo normal y ante qué situaciones deberías preocuparte y actuar no solo para cuidar tu equipo sino que también tu seguridad personal.

Las computadoras portátiles no requieren estar enchufadas a la corriente eléctrica para funcionar, además son livianas y fáciles de llevar a cualquier parte, pero todo dueño sabe que sus baterías no duran demasiado.

Ya sea durante el uso o para cargar la batería con el equipo apagado, conectamos la notebook a la corriente eléctrica a través de un cable con una pequeña caja al medio conocido como cargador, el cual tiende a subir de temperatura cuando está en uso.

¿Por qué se calientan los cargadores?

Esta es un transformador de energía que convierte el voltaje que sale desde la toma eléctrica a la cantidad adecuada para cargar la batería sin dañarla.

El proceso de convertir ese voltaje que puede ser de 110 o 220 a los entre 8 y 16 voltios que usan las computadoras genera calor, lo que es inevitable y puedes sentir al tocar el transformador del cargador.

Otra razón que provoca que un cargador se caliente es que la corriente que sale del enchufe es conocida como corriente alterna. Es decir que los electrones van y vienen desde el enchufe al transformador, pero la batería de tu laptop requiere corriente continua, el transformador debe convertir el primer tipo de corriente a la otra.

Qué hacer si el cargador de mi laptop se calienta demasiado

Al hacer su trabajo, hay energía que queda sobrando y genera un calor que debe disiparse de alguna forma, por eso se calientan de manera controlada y requieren suficiente ventilación para que el proceso se pueda dar bien.

Si el transformador está en el suelo o tapado con otro objeto, ese calor no podrá disiparse bien y tampoco tendrá ventilación.

Por eso es necesario que esté levemente elevado y libre de obstáculos que eviten que el calor de disipe o incluso lo calienten más.

En el caso de que sientas que el cargador del notebook está excesivamente caliente, lo que puedes comprobar tocándolo con un dedo. Si es que te duele o sientes que quema, significa que la temperatura es demasiado alta.

Si es que estabas cargando tu computadora de forma correcta, es decir dejando suficiente espacio para su ventilación, puede ser que el transformador tenga un problema.

Desconéctalo de inmediato.

En caso de que el transformador esté levemente (o bastante) deformado o que la temperatura se haya traspasado a otro objeto dejando marcas, es momento de cambiarlo por otro ya que no solo pones en riesgo tu computadora sino que también tu salud ya que podrías quemarte o generar un incendio en casa.

Si es que la estructura del cargador no está deformada, no hay olor a quemado y te diste cuenta que recibía escasa ventilación y se mantenía conectado demasiado tiempo, deja que se enfríe y vuelve a probarlo, esta vez en condiciones adecuadas.

Si el problema continua también es momento de desechar ese cargador. Los cargadores alternativos no certificados por el fabricante del laptop tienen mayores riesgos de sobrecalentarse.

Es normal que el cargador de la laptop se caliente, lo importante es saber qué hacer para evitar que la temperatura suba demasiado y actuar de forma correcta para evitar daños al dispositivo, quemaduras o incendios.

Con información de Vix Mujer
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS