Blanca Stalling más cerca de perder el poder en la CSJ
La magistrada Blanca Stalling llegó a la Corte Suprema de Justicia tras una elección dudosa y con fuertes señalamientos. De los 13 magistrados electos en 2014, 3 han sido señalados en casos de corrupción y dos ya no ocupan el cargo, (Douglas Charchal y Vladimir Aguilar).
Durante su carrera, Stalling ha sido catalogada como una de las personas más poderosas del sector justicia, pero la acusación en su contra de tráfico de influencias cambió el panorama y dejó de ser vista como “la intocable”.
En una semana Stalling perdió el poder
Una semana fue suficiente para que Blanca Stalling empezara a perder el poder y control con el que gozaba. El congreso integró la comisión pesquisidora y las diligencias que realizaron sólo terminaron por comprobar que los indicios contra la magistrada son verídicos. En otra época hubiera sido casi imposible que los diputados votaran en contra de Stalling.
Las pruebas y testimonios fueron contundentes y sirvieron para que la pesquisidora y el mismo pleno le retiraran la inmunidad a Stalling.
Algunos diputados cuestionaron la veracidad del audio de la magistrada y el Fiscal de la FECI aseguró que es legal, no sólo porque demuestra la comisión de un posible acto delictivo sino porque en otros casos ya se ha utilizado como prueba.
Además en el audio se escucha que fue la magistrada quien citó al juez a su oficina y todo fue confirmado por 3 trabajadores del Organismo Judicial. La oficial mayor Karla Santizo, la secretaria de Stalling, y el Secretario General de la CSJ Rony López.
LEA: Blanca Stalling pierde inmunidad.