Ciudad Guatemala

Arjonalieber compone un poema utilizando 50 títulos de canciones de Ricardo Arjona


Tony Alonzo nos comparte su increíble composición, conformada por 50 títulos de las canciones del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona

  14 noviembre, 2017 - 17:30 PM

¿Algún otro Arjonalieber como yo? Seguramente habrá muchos, quizá ninguno como yo. Yo le escribí unos versos hace unos años, que seguramente él nunca leyó, porque no llegaron al Parnaso de su Quinto Piso. He aquí un fragmento:

 

He podido aprender que un poeta

NO SIRVE DE NADA sin MUJERES;

que el amor también tiene RECETA

y que ESCRIBIR UNA CANCIÓN tiene poderes.

Aprendí que no hay hoyo tan hondo,

y HAY AMORES que crecen de la herida,

que, a pesar de estar TOCANDO FONDO,

siempre hay un milagro A LA MEDIDA.

 

Que la RECONCILIACIÓN no es cliché,

que LO MEJOR DE LO PEOR puede cambiar,

que hasta LA MUJER QUE NO SOÑÉ

puede ser la que después me haga soñar.

Que CON UNA ESTRELLA se refleja

la ABARROTERÍA DE AMOR de la poesía,

y aunque MI NOVIA SE ME ESTÁ PONIENDO VIEJA

le puedo decir TE QUIERO cada día…

*(Pronto publicaré mi libro con el poema completo)*

 

Vuelvo y pregunto, ¿algún otro Arjonalieber por aquí? Ese poema lo armé con 50 títulos de sus canciones, porque las he recorrido todas como quien suavemente acaricia la espalda del cachorro. Y por si no creen mi devoción por Ricardo, que en palabras de Enrigue Iglesias “es casi una experiencia religiosa”, les comparto la foto que tengo con su espalda.

Arjonalieber

Foto que luego rectifiqué con esta otra en que ambos estamos de frente, a caso él ni siquiera notó que cumplí mi sueño de tomarme foto con mi artista favorito, después del Sabina. Y por ese fervor que le tengo, les recomiendo 3 canciones de Arjona que pasaron un poco desapercibidas y, a mi criterio, podrían bien destronar a una que otra de las populares que tal vez no dan la talla.

Arjonalieber

3. ALELUYA

Pertenece a Poquita Ropa, y nunca creo haber escuchado a un Arjona tan íntimo en sus letras. En la canción deja lo que he llegado a denominar como la mejor enseñanza de sus canciones, cuando dice
“búscate un amigo que te falle, un amor que te maldiga, busca un sueño que te estalle pa que aprendas que de migas se construye el porvenir. Y cuando estés en el fondo de los fondos, ya verás que no hay camino que no sea el de subir”. ¡Sublime! Escúchenla, les dejo el link.

 

2. LA BAILARINA VECINA

Recuerdo que cuando salió el disco Quinto Piso, en Guatemala había una disco de igual nombre. Era empate. Al tiempo la disco quebró, pero el disco se mantuvo. Creo que fue porque en el piso de arriba de aquella discoteca no había una bailarina vecina como la que Arjona describe en tal canción. En el ideal imaginativo, narrar una situación de manera tan minuciosa que uno arme la historia en su cabeza, es magistral. Eso es justo lo que hace Arjona, acompañado de una orquesta más tiempada que mi ex y sus reproches. ¡Una obra de arte! Se los comparto aquí (la canción, los reproches no lo merecen).

 

1. BAR

He leído muchos poemas. A Buesa y su inefable romanticismo, a Darío y su afilada pluma, a Borges introspectivo, a Cortázar desafiante, a Bécquer, a Nervo y a Campoamor. Pero nunca había escuchado unos versos que describieran con tal puntería el abandono de un amor apresurado. Bar se lleva el premio, porque no solo refleja la bohemia arjoniana en un antro de desesperanza, sino que es acompañado de la palabra justa y la rima precisa. Escúchenla. Tal vez no fue pop por el ritmo.

 

Esas son mis recomendaciones raras como Arjonalieber, que espero les hayan gustado. Si quieres algún día que charlemos de nuestro poeta, con gusto, vente, tomemos un café, escuchémoslo y simplemente acompáñame a estar solo.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS