Ciudad Guatemala

7 sorprendentes usos de la miel de abeja


Tratar heridas, facilitar la cicatrización, hidratar la piel, lavar el cabello, preparar jarabes, regular el intestino. Son los múltiples beneficios.

  02 enero, 2018 - 12:09 PM

Tratar heridas, facilitar la cicatrización, hidratar la piel, lavar el cabello, preparar jarabes, regular el intestino. Son los múltiples beneficios que la miel de abeja nos ofrece.

A continuación te cuento cómo puedes implementar la miel a tu rutina de alimentación y belleza diaria.

No todas las mieles son iguales. Hoy en día podemos encontrar muchas variedades y diferentes calidades en cualquier supermercado, algunas a precios muy bajos.

Para que conserve todas sus propiedades medicinales debemos elegir una miel cruda que no haya sido sometida a altas temperaturas, lo cual se confirma si la miel está solidificada o cristalizada.

En casa, nosotros mismos la podemos poner al baño María para que se vuelva líquida.

  1. Curar y cicatrizar heridas

¿Te has hecho una herida o una quemadura y quieres curarla de manera natural y efectiva?

Si te aplicas un poco de miel, te beneficiarás de su increíble capacidad para eliminar bacterias y microbios, sus propiedades antiinflamatorias y sus virtudes para estimular el sistema inmunológico.

Además, combate la irritación, calma el dolor y favorece la cicatrización. Solamente tienes que dejar que la miel se seque sobre la herida e ir repitiendo la aplicación hasta que mejore.

  1. Mascarilla para el cutis

La miel de abeja es un ingrediente natural excelente para mantener la hidratación natural de la piel.

A diferencia de los aceites, evita que el cutis se seque sin aportarle una textura grasa, lo cual la convierte en el componente perfecto para una mascarilla adecuada para todo tipo de pieles: secas, mixtas y grasas.

Las pieles con acné también se pueden beneficiar de ella, ya que tiene propiedades antibacterianas.

Nos pondremos una capa de miel por toda la cara y la dejaremos actuar durante media hora. A continuación nos aclararemos el cutis con agua tibia.

  1. Champú natural

Las personas que buscan champús natural para lavar y cuidar su cabello pueden probar con una cucharada sopera de miel diluida en 200 ml de agua.

7 sorprendentes usos de la miel de abeja

  1. Base para jarabes

La miel es el mejor remedio natural para la tos, por lo que resulta un ingrediente muy efectivo y saludable en cualquier jarabe casero que queramos preparar, mucho más sano que el azúcar. A este jarabe podemos añadirle cáscaras de limón y naranja, jengibre, canela, tomillo, entre otros.

  1. Reguladora intestinal

La miel es un remedio muy efectivo para el intestino, ya que actúa como laxante suave para favorecer la evacuación a la vez que nos ayuda a combatir los parásitos intestinales.

  1. Una buena digestión

La miel de abeja es un remedio medicinal para tratar múltiples problemas digestivos como la acidez o las úlceras gástricas.

  1. Para dormir mejor

¿Tienes problemas de nerviosismo o insomnio? La miel también es la solución. Además de ser rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, contiene azúcares que aumentan los niveles de insulina de manera natural y producen serotonina.

Esta hormona está relacionada con nuestro estado de ánimo y nos produce una sensación de relajación.

Ahora ya sabes que la miel puede ser tu mejor aliada cuando de cuidar tu salud física hablamos. ¡Espero te sirvan estos consejitos!

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS