5 tips para que no se acabe tu aguinaldo
Optimiza tus compras en esta navidad, lee estos consejos para que este fin de año no se acabe tu aguinaldo.
En estas fechas llenas de convivios y regalos solemos gastar todo nuestro aguinaldo antes de terminar el mes de diciembre.
Te dejamos algunas recomendaciones para que le saques el máximo al aguinaldo sin que se te acabe el año.
-
Maneja un presupuesto
Hacer un presupuesto es la mejor forma de visualizar tus gastos y evitar gastar en cosas que no son necesarias.
Esta es una época de antojos y caprichos, es por eso que te recomendamos incluir en tu presupuesto una cantidad para “comodidades”.
-
No “gastar por gastar”
Es una época donde todos los centros comerciales se encuentran en descuento, en especial tu tienda favorita.
No debes dejarte llevar y gastar tu aguinaldo en zapatos, ropa o juguetes, no es lo más recomendable.
Debes priorizar tus compras y evitar caer en la tentación.
-
Olvida el famoso “Tarjetazo”
Las tarjetas de crédito solamente se traducen en deuda y hace que pierdas el control de tu aguinaldo.
En este sentido, haber hecho tu presupuesto va a ser en vano.
Realiza tus pagos importantes con tu aguinaldo y no con tu tarjeta de crédito, paga las deudas de tu plástico y evita generar más.
-
Realiza tus compras navideñas con TIEMPO
Es muy útil hacer una lista de regalos por comprar antes de que llegue la época loca de precios en los centros comerciales.
Por lo general cuando compramos con tiempo analizamos el precio y la calidad, sin embargo, cuando hacemos las compras a último momento compramos por comprar.
-
Destínale una cantidad al ahorro
Es importante que ahorres parte de tu aguinaldo, comenzar el año sin un respaldo financiero puede llegar a ser un dolor de cabeza.
Sabemos que estas fechas son de gasto y despilfarro, pero debes considerar que a final de diciembre se viene la famosa “cuesta de enero”.
Esperemos que estos pequeños consejos te sirvan de algo para sobrevivir financieramente a este duro mes para el bolsillo.
- ¿Ya estás en “Los Juegos del Hambre”? Es momento de ahorrar
Por Paulina Cruz con información de Forbes.