Ciudad Guatemala

5 exmilitares enfrentan juicio por el caso Molina Theisen


5 ex militares iniciaron juicio por la desaparición de Marco Antonio Theisen y la violación de Emma Molina Theisen. Hechos ocurridos en el municipío de Santa Lucía Utatlán, el 27 de septiembre de 1981,  durante el conflicto armado.

  01 marzo, 2018 - 22:14 PM

5 ex militares iniciaron juicio por la desaparición de Marco Antonio Theisen y la violación de Emma Molina Theisen. Hechos ocurridos en el municipío de Santa Lucía Utatlán, el 27 de septiembre de 1981,  durante el conflicto armado.

Hugo Ramiro Zaldaña Rojas, Manuel Antonio Callejas Callejas y Manuel Benedicto Lucas García enfrentan juicio por delitos contra los deberes de humanidad, violación con agravación de la pena y desaparición forzada. Mientras  Francisco Luis Gordillo Martínez y Edilberto Letona Linares por delitos de deberes contra humanidad y violación con agravación de la pena.

El niño Marco Antonio Molina Theisen fue desaparecido porque su familia era considerado como enemigo del Estado. Es uno de los 5 mil niños secuestrados a sus familiares por el ejercito de Guatemala y a la fecha se desconoce de sus paraderos dijo el abogado querellante.

A pesar que era niño, a pesar que no tenía afiliación política y no repressntaba amenaza alguna al Estado confirma que los niños fueron blancos de guerra señalo el abogado Alvarez Molina.

Las investigación del Ministerio Público, detalla que,  fue detenida Emma Guadalupe Molina Theissen hermana del menor  de edad desaparecido en un retén militar de control de carreteras, por llevar documentos calificados como propaganda de estudio y de discusión política; luego fue trasladada a la referida zona militar, de donde logró escapar nueve días después de su detención.

Alejandro Rodríguez querellante en el proceso señalo que Emma Molina Theissen fue objeto de violación masiva, como una represalia. Agregó que los métodos utilizas, pretendían anular su personalidad y forzarla a ser colaboradora del Estado. Estas técnicas se conocen como técnicas de privación sensorial y esta prohibida por la convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura.

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS