Diputados de la UNE temen posible brote de sarampión
La bancada de la UNE citó al Ministro de Salud Carlos Soto ante las advertencias de posibles brotes de sarampión en niños que no fueron vacunados
La bancada de la UNE citó al Ministro de Salud Carlos Soto para que responda ante las advertencias de posibles brotes de sarampión en niños que no fueron vacunados el año pasado.
Envía representante
En representación del Ministro de Salud asistió Rubén González del programa de Atención Primaria, para que explique por qué entre el 2014 al 2016 el 30% y 35% de los niños no recibieron la segunda dosis de vacuna contra el sarampión
Señalamientos
El diputado Carlos Barrera asegura que hay cuestiones graves porque los Q400 millones invertidos en la compra de vacunas que no se aplicaron las vacunas en contra el sarampión, paperas y rubiola cuando se tenía que aplicar
Se Defiende
El doctor Gonzáles presentó un informe sobre las coberturas de vacunación que dieron inicio en septiembre de 2016, y que de los años anteriores no es responsable, refiriendose a los años entre el 2014 y 2016.
En esos años supuestamente no se vacunó al 30% de los niños, según informe Zulma Calderón Defensora de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH)
Defensora de la salud de la PDH explica que desde el 2014 se advirtió de brotes de sarampión y de tosferina debido a que el 30% de niños sin vacunar en el año 2014. pic.twitter.com/POv8BOidVJ
— Sucely Contreras (@SuContreras_tv) January 23, 2018
Los diputados de la UNE solicitaron al Ministerio de Salud un informe sobre las acciones que han hecho desde que asumieron y datos precisos de cuanta población esta sin cobertura.