Strawordinario una opción biodegradable para concientizar a la población
Strawordinario desea concientizar a la población de la incidencia del uso del plástico y cómo esta afecta la salud y el medio ambiente al contaminarlo
El plástico es un subproducto del petróleo que se encuentra en todos los envases de plástico y duroport. Los efectos son la contaminación y problemas de salud que ocasiona. Uno de los proyectos ganadores de SociaLab fue Strawordinario.
La iniciativa surge a raíz de la pérdida más cercana que tuvo Rocìo Palacios, su padre falleció de cáncer en la garganta. En 12 años cuatro familiares más han muerto de cáncer.
La falta de información y la comodidad al utilizar los plásticos no nos hace conscientes de peligro que corremos cuando estos al hacer contacto con el calor sueltan químicos que trastornan nuestro sistema endocrino.
Para Rocío hace un llamado, ya que los alimentos son servidos en bandejas de duroport, es por ello que tiene una opción de bandejas de cartón y pajillas de papel para poder llevar los alimentos. esta es una opción biodegradable. Las personas deciden qué es lo que van a utilizar para ya no seguir contaminando los océanos.
El nombre Strawordinario, vienen de “straw” que significa pajilla, y le pareció que era resolver un problema de siempre de forma distinta que fuera degradable y amigable con el ambiente y no perjudicar la salud de las personas.
Strawordinario una opción saludable
Lo que recomiendo usar son pajillas de papel o acero inoxidable, bolsas de tela reusables, canastos de pan y servilletas para las tortillas para evitar el contacto con el plástico. es impresionante ver las islas de plástico, ya que este no se degrada ni en 100 años y se acumula. además, en los océanos se ha visto que ballenas o peces que han abierto tienen dentro plástico en su estómago. sin ponernos a pensar que se antoja comer una mojarra y este ya haya tenido contacto con el plástico.
El 50% de los desechos plásticos en el mundo son utilizados solo una vez y este no es reciclable. Se cree que en el 2050 habrá más plástico que peces en el océano.