Los guatemaltecos afectados por las lluvias se enfrentan al azote de las enfermedades y las plagas.
Después de la tempestad no viene la calma. Tras las severas inundaciones de hace dos semanas en el norte, el sur y occidente, ahora los azotan las plagas.
En San Pedro Ixcán se reportó el brote de una alergia parecida a la sarna en los humanos, El Ministerio de Salud Carlos Soto envió cuatro brigadas de asistencia de salud para controlarlo, Estas afecciones de la piel se requiere de un tratamiento riguroso para evitar que siga el contagio entre el circulo familiar.
Pozos contaminados
Con el paso del invierno los pozos artesanales son los transmisores de las enfermedades intestinales. Las diarreas, han sido detectadas a consecuencia del agua contaminada, al parecer este problema persiste todo el tiempo, el Ministro de Salud Carlos Soto aseguró que el 95% del agua que se consume está contaminada.
agregó que a consecuencia del agua contaminada que se puede romper el ciclo de la desnutrición.
Infecciones en la piel
las inundaciones también han repercutido en otras infecciones en la piel. Otro de las acciones que harán es evitar las plagas de zancudos para combatir el brote de dengue y de zica, pero además se están preparando para las enfermedades respiratorias que se avecinan por la temporada fría.
Cuantificarán los costos
El costo de un tratamiento médico es de 100 quetzales al día por paciente y cada día se presentan más casos.