Desde el pasado domingo vecinos de la capital, área metropolitana y Sacatepéquez, reportaron retumbos, que según el Servicio Sismológico de Guatemala de la Universidad Mariano Gálvez podrían ser relacionados a la actividad del Volcán de Fuego.
Boletín sismológico de la Universidad Mariano Gálvez plantea la primera hipótesis sobre el origen de los retumbos en Guatemala luego de haber hecho un análisis científico.
El volcán de Fuego registra entre 5 y 10 explosiones débiles y moderadas por hora, reportó el Insivumeh y por esa razón Conred recordó que no se puede escalar el coloso.
Aunque expertos ya dieron a conocer una primera hipótesis sobre los retumbos que se escuchan en varios sectores del área metropolitana, los temores de deslaves y derrumbes persisten.
El video de Héctor Panganiba y su osada aventura de escalar hasta el cráter del Volcán de Fuego se hace viral; estas son las razones de su peculiar expedición.
Vecinos de distintas zonas de la capital y del área metropolitana han reportado retumbos durante las últimas noches. Expertos del Servicio Sismológico de Guatemala ya han planteado una hipótesis.