Plan habitacional y plantel educativo para afectados por el Volcán de Fuego podrían ser suspendidos definitivamente.
El Sistema de las Naciones Unidas (SNU) a un mes de la tragedia sigue brindando más apoyo para las personas afectadas por la erupción del Volcán de Fuego, por ello realizó una millonaria donación económica.
A un mes de la erupción del Volcán de Fuego el Gobierno de Guatemala aumentó a 332 la cifra de desaparecidos, cuando por semanas la mantuvo en 197, pero la organización Antigua Al Rescate estiman que la cifra de desaparecidos o fallecidos en la zona cero supera los 2,000.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif) identificó otros seis cuerpos, reduciendo a 305 el número de desaparecidos por la erupción del volcán de Fuego, según los datos de Conred, aunque organizaciones creen que son miles los muertos y desaparecidos.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) eligió a la empresa V&T, S.A. para construir y urbanizar mil viviendas para las familias que lo perdieron todo debido a la erupción del Volcán de Fuego del 3 de junio.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif) identificó ocho cuerpos en una morgue habilitada luego de la erupción del volcán de Fuego, lo que redujo según el gobierno a 311 el número de desaparecidos por la tragedia. Mientras organizaciones señalan que la cifra podría superar los 2000 muertos y desaparecidos.