Cada año más de 300 mil guatemaltecos intentan migrar irregularmente a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.
Normativas limitan recursos de agentes migratorios y les exigen que se enfoquen en las amenazas más inminentes para el país.
El año cierra con 21 mil 57 retornados por ingresar sin documentos en Estados Unidos.
Desde hace varias semanas, México inició la deportación de migrantes guatemaltecos, hondureños y salvadoreños en la frontera El Ceibo.
En el 2020, más de 23 mil connacionales fueron localizados en México y retornados por haber ingresado sin autorización a ese país.
La caída en las deportaciones se debe a la pandemia del covid-19, según expertos en la materia.