La ciudad de Pekín se encuentra actualmente en "una carrera contra reloj" para hacerle frente a un nuevo brote de coronavirus calificado como "extremadamente grave" por Xu Hejian, portavoz de la capital de China.
Durante los últimos meses estamos viviendo tiempos extraños, ajenos, distópicos. Y sin embargo, así son nuestros tiempos, así es la experiencia colectiva más importante en lo que llevamos de siglo XXI. Sin quitar importancia a otros acontecimientos relevantes pasados (guerras y migraciones) o actuales (cambio climático), lo especial de la pandemia es que la COVID-19 no solo es global, sino inesperada –al menos para la población no experta–.
El Salvador comenzará el próximo martes la apertura progresiva de la actividad económica con rigurosos protocolos, pese a los temores de un alza en los contagios del nuevo coronavirus, el sábado por la noche el presidente Nayib Bukele.
Las misas en Ciudad de México se reanudarán la próxima semana con una asistencia controlada y estrictas medidas sanitarias.
Fue una de las enfermedades más temidas del mundo y se calcula que, solo en el siglo XX, provocó unas 500 millones de muertes.
La luna de miel terminó. Trabajar a distancia para unos ha sido un sueño hecho realidad y para otros ha sido un desencanto, mostrándoles que no es una opción que los haga felices.