La directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la española María Neira, dijo este miércoles que ve factible que la vacuna contra la COVID-19 llegue a principios de 2021 y pidió que se fabrique y distribuya con "equidad".
La Unión Europea (UE) garantizó el abastecimiento de las futuras vacunas contra el nuevo coronavirus, al concluir un acuerdo con el grupo farmacéutico AstraZeneca para garantizar el suministro de 300 millones de dosis.
Mariana Sensini, responsable de crecimiento de Pinterest en América Latina, platicó con Forbes México sobre los cambios y la situación actual de la firma que dirige para la región.
El Ministerio de Salud empezó a comprar en mínima cantidad pruebas de antígeno para la detección del covid-19, con lo que empezarían a generalizar las pruebas en todo el país debido a que esta no necesita de un equipo molecular para correrlas.
El catedrático de farmacoepidemiología de la Universidad de Oxford, el español Daniel Prieto-Alhambra, reveló este miércoles que el Jenner Institute ya está produciendo la vacuna diseñada y desarrollada por científicos de esta universidad británica contra el covid-19, la cual podría empezar a ser distribuida en diciembre, una vez testada.
El presidente estadounidense Donald Trump generó una nueva polémica por unas declaraciones en las que asegura que existe una vacuna que cura el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida).