Debido al tipo de vacuna que es aplicada en Puerto San José, Escuintla, hay personas que prefieren no aplicarse el biológico.
Las vacunas para covid-19 serán administradas en niños que padecen enfermedades crónicas como diabetes, cáncer o hipertensión.
La mayor preocupación de los líderes es la poca importancia de buena parte de la población pone en relación a cumplir con las normas de bioseguridad ante la pandemia. El municipio ocupa el tercer lugar en el departamento de contagios, pues hasta el 16 de septiembre se tenía registrados 222 casos activos.
Las alarmas se han encendido entre autoridades del municipio y salud de Escuintla, por la cantidad de personas que han fallecidos por coronavirus.
El objetivo es seguir evitando que este afluente siga desbordándose y afectando a las comunidades de Puerto San José, para ello se unieron iniciativa privada, la agroindustria del sector y la comuna de este municipio.
El día de la captura las cinco personas se conducían en un picop en el kilómetro 69 de la ruta que conduce a Taxisco, Santa Rosa.