Comparte “El Libro de Tere” para proteger a las niñas y niños de abusos sexuales
"El libro de Tere" es una campaña del Observatorio de Salud Reproductiva para enseñar el cuidado del cuerpo y pedir ayuda cuando hay peligro.
“El libro de Tere” es una campaña del Observatorio de Salud Reproductiva y Educación Sexual para proteger a las niñas y niños de abusos sexuales.
Protégeme de OSAR, es un libro audiovisual. En él se dan consejos para el cuidado de las menores de edad y pedir ayuda cuando sea necesario.
Se enseña el cuidado del cuerpo y las partes visibles y las íntimas como, la vulva, nalgas y pechos. Nadie puede tocarlos, únicamente quien ayuda a la higiene personal de los menores.
A Tere le enseñaron que si un familiar, amigo o desconocido le da miedo nadie le debe obligarla a hablar con él o ella. Tampoco está obligada a saludar con un beso, puede saludar con la mano.
Qué sí y qué no en el Libro de Tere
Tere sabe que una caricia es buena, cuando un amigo le da un abrazo o le toca la cabeza. Las caricias son malas cuando no le gustan, le dan miedo o cuando le quieran tocar sus partes privadas, esas caricias malas le hacen mucho daño, dice el libro. Si alguien quiere tocarle sus partes privadas, debe gritar, decir no y pedir ayuda.
Algunas recomendaciones
Debe alejarse rápido de cualquier conocido o desconocido que le de miedo o le haga sentir mal. No importando si es su papá, hermano, tío, primo, abuelo, novio de su hermana, papá de su mejor amiga, vecino, pastor, sacerdote o cualquier otro líder religioso, entrenador, amigo o maestro.
Ninguno puede abrazarle o hacerle cosquillas si no quiere, si lo intenta debe pedir ayuda. Tampo le pueden tocar sus nalgas. Nadie puede pedirle que le toquen sus partes privadas o el resto de su cuerpo.
Ninguno puede ofrecerle regalos a cambio de “caricias malas”, si lo intentan debe gritar, decir no y pedir ayuda. Ninguno puede invitarle a un lugar apartado, diciéndole que alguien de su familia le espera.
Nadie puede entrar a su cuarto a escondidas. Si algo de lo anterior pasa no es su culpa y debe contarle a su mama o a alguien de su confianza.
Los secretos feos y bonitos.
Los secretos bonitos son los que le hacen feliz, como dar una sorpresa. Los secretos feos son los que le hacen sentir mal, como cuando alguien quiere tocarle y le pide no decirlo. Esos son secretos feos.
La mamá de Tere le ha enseñado que no hay que hacer caso a las amenazas. Identificar a las personas de confianza. Se debe contar todas las cosas que le pasa, que le haga sentir miedo que le haga sentir mal o que no le guste.