Industria automotriz evoluciona hacia opciones más amigables con el ambiente
Autoferia presenta lo último de la oferta automotriz, en donde se destaca el avance de la industria a tecnologías más eficientes, amigables con el medio ambiente, y seguras.
Evolucionar hacia opciones más amigables con el ambiente es la respuesta de la industria automotriz a las demandas que impone la agenda mundial de reducir las emisiones de gases y el consumo de combustibles fósiles.
Autoferia Bono 14, es una oportunidad para presentar modelos diseñados para cumplir con esos cometidos y que respondan además a las necesidades y gustos de los consumidores.
Con gran variedad de vehículos nuevos y usados, de distintos estilos, marcas y tamaños, esta Autoferia presenta lo último de la oferta automotriz, en donde se destaca el avance de la industria a tecnologías más eficientes, amigables con el medio ambiente, y seguras.
Entre estas destacan Prius y Rav 4, con sus modelos híbridos, en los que combinan lo mejor de dos ingenerías en una.
Renault presenta su vehículo eléctrico, para una o dos personas, compacto y con altas normas de seguridad. Con una carga de 3 horas y media (unos Q 6.00 de la factura eléctrica), ofrece un desplazamiento de 80 kilómetros, sin duda el vehículo más económico en consumo de los ofertados en esta feria.
Además de introducir al mercado nuevas líneas de autos familiares, como la camioneta Capture. Y el lanzamiento de líneas mejoradas de Audi. Además de amplia gama de vehículos tipo pick up, sedán y motocicletas.
Los amantes de los deportivos podrán deleitarse con los más recientes modelos.
En el año 2016, la industria automotriz colocó 30 mil vehículos en Guatemala, su meta es poder mantener esa cifra para el 2017, sin embargo el parque vehicular se incrementa 3 veces esa cantidad, pues las importaciones van en relación 2 a uno.
Autoferia Bono 14, permanecerá abierta hasta el 9 de Julio en Forum Majadas.