Ciudad Guatemala

4 tips imprescindibles para cuidar las gafas


Si las gafas nos aprietan o quedan demasiado sueltas conviene acudir a la óptica a que las reparen y no manipularlas nosotros en casa.

  10 junio, 2017 - 18:05 PM

Si las gafas nos aprietan o quedan demasiado sueltas conviene acudir a la óptica a que las reparen y no manipularlas nosotros en casa, ya que corremos el riesgo de romperlas

Cada vez son más las personas que usan gafas graduadas. Muchos echan la culpa a la exposición constante al ordenador, y puede ser una de las causas, sin dudas.

Pero, ¿sabías que no cuidar las gafas puede ser también una causa de problemas de visión? Así como lo estás leyendo. Mantener los cristales limpios y sin ralladuras nos ayudará a ver mejor y a centrar la vista donde corresponde.

 

Gafas limpias = Visión óptima

No quiere decir que al usar gafas la miopía o el astigmatismo se reviertan pero, al menos, evitaremos que sigan avanzando.

Es importante también mantenerlas centradas y ajustadas (que no se caigan cuando movemos la cabeza, por ejemplo) para asegurar una máxima calidad de visión, así como prolongar la vida útil que tienen las lentes.

Si la graduación no avanza y nuestras gafas están en buenas condiciones no necesitamos cambiarlas cada año cuando vamos a la consulta con el oculista. Por otro lado, no sirve de mucho tener un modelo nuevo si no lo limpiamos o cuidamos de que los cristales no se rayen.

Debido a que casi todas las gafas están hechas con un material orgánico, ligero y delicado es preciso ser muy cuidadosos con ellas.

Esta es la primera pregunta que vale la pena responder. En la óptica podrás encontrar una gran variedad de marcas de limpiadores líquidos en spray o rociador para llevar en el bolso o dejar en el escritorio o la mesilla de noche. Sin embargo, pueden ser algo costosos.

Por ello, una buena idea es utilizar agua y jabón neutro (si es líquido mucho mejor). Los pasos para cumplir con la limpieza de esta manera son:

  •  Colocar las gafas debajo del agua del grifo.
  •  Dejar que el agua moje con poca presión los cristales.
  •  Aplicar un poco de jabón en las yemas de los dedos.
  •  Frotar suavemente ambas caras de los cristales.
  •  Aclarar con agua limpia debajo del grifo.
  •  Secar con papel higiénico o pañuelo desechable.
  •  Asegurarse de que todas las partes metálicas quedan bien secas.

¿Y qué ocurre si no tengo agua disponible? En ese caso se puede optar por:

  • Paño de microfibra.
  • Los ya nombrados sprays.
  • Toallas húmedas.
  • Aparatos específicos de limpieza por ultrasonido.

¿Cómo limpiar correctamente las gafas?

Si estamos en la calle o no podemos ir hasta el baño a limpiar las gafas que se acaban de ensuciar entonces optaremos por el paño (que recomendamos guardar en el estuche). Al igual que ocurre al secarlas luego de lavarlas con agua, es vital sujetar bien los lentes para evitar que se rompan o desajusten las varillas.

Si la tomas de un lado y limpias el contrario (algo muy usual), el puente hace demasiada presión y se puede quebrar al medio. En el caso de usar gafas sin montura o “al aire”, además, se puede astillar el cristal.

Para completar el proceso de limpieza de los lentes es necesario retirar la suciedad de la montura, sobre todo de las partes que están en contacto con la piel o cabello. Por ejemplo, en el puente que se apoya en la nariz o en el extremo de las varillas que quedan detrás de las orejas.

Sobre todo cuando hace calor o transpiramos mucho esas zonas son las que más se ensucian. Para poder quitar toda la suciedad adherida necesitamos agua y jabón. Algunas personas optan por secar usando secador de cabello para que las bisagras y los tornillos no se oxiden o se atasquen.

¿Cómo poner y quitar las gafas?

La incorrecta colocación de las gafas puede causar que las varillas poco a poco se vayan desajustando, que forcemos el material y que incluso se nos caigan al suelo si no tenemos cuidado. Siempre tenemos que usar ambas manos para quitar y poner los lentes.

Si lo hacemos con una sola mano estaremos forzando la bisagra del lado contrario. Esto hace que la siguiente vez que la usemos no sujeten bien o incluso se rompan.

Accesorios para las gafas

Son 3 los objetos que no debemos dejar de lado para que nos acompañen cuando usamos gafas:

Estuche

Debe ser rígido y del tamaño adecuado para nuestros lentes. Si se cae al piso, nos sentamos encima o está presionado con otras cosas del bolso no habrá problemas.

Cadenas o cordeles

Es probable que estos portalentes sean usados por los más grandes y a los jóvenes no les agraden mucho. Sin embargo, pueden ayudar en el caso de que las usemos para leer únicamente (es decir, no tenerlas continuamente puestas).

No obstante, también puede ser algo peligroso andar con las gafas colgando en el pecho porque se pueden golpear o enganchar con cualquier cosa.

Fibras de limpieza

No solo sirven para quitar la suciedad, sino también para envolver las gafas cuando las llevamos en el estuche.

Tips adicionales para cuidar las gafas

Además de la limpieza y el transporte hay algunos consejos más que te pueden ayudar a cuidar tus gafas (sean graduadas o de sol):

  • No las apoyes boca abajo en una mesa o escritorio.
  • Evita la exposición al calor extremo como, por ejemplo, en el coche.
  • No uses la ropa para limpiar los lentes (sobre todo jeans, lana o punto).
  • Cada algunos meses sería bueno llevar los lentes a la óptica para una limpieza profunda.
  • Si las varillas están muy apretadas conviene que nos las revisen en la óptica.
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS