Ciudad Guatemala

Cinco trucos caseros para tener unas pestañas largas y gruesas


Si no reciben un cuidado adecuado las pestañas tienden a volverse delgadas y cortas con el paso del tiempo. Ahora puedes nutrirlas de manera natural

  03 junio, 2017 - 09:40 AM

Las pestañas pueden ser la clave para una mirada deslumbrante. Por eso no las descuides y ¡presta atención!

Si no reciben un cuidado adecuado, las pestañas tienden a volverse delgadas y cortas con el paso del tiempo. La buena noticia, es que nutrirlas de manera natural para que luzcan largas y gruesas es posible.

El bicarbonato el mejor aliado para la belleza de tu cabello, piel y dientes

Cómo hacer crecer las pestañas con aceite de oliva

Cuidados diarios

  • No abuses de la pestañina.
  • Evita el uso de rizador, ya que en muchas ocasiones pueden quebrarlas
  • ¡Desmaquíllate siempre! Pero hazlo con mucho cuidado, nada de movimientos bruscos.
  • Cepilla tus pestañas, esto estimulará su crecimiento. Acostúmbrate a hacerlo todas las noches con un cepillo limpio.

Remedios naturales

Té de manzanilla:

Aplica té de manzanilla a tus pestañas con un pomo de algodón. Crecerán sanas y flexibles.

 

Aceite de oliva y zumo de limón:

Combina cuatro partes de aceite de oliva con una parte de zumo de limón fresco. Viértelo en un frasco y agita. Aplica con un copo una pequeña cantidad de la mezcla a lo largo de las pestañas teniendo cuidado con tus ojos. Deja actuar durante 20 minutos y enjuágalas con agua fría. Repite dos veces al día.

 

Aceite de ricino:

Este se ha convertido en un truco clásico por una sola razón: ¡funciona! Aplicarse aceite de ricino tibio en las puntas de tus pestañas cada noches es muy efectivo para hacerlas abundantes.

Zanahoria, naranja, polen de flores y nuez:

El contenido vitamínico de estos ingredientes ayudará a que tus pestañas se nutran.

Mezcla seis zanahorias, cuatro naranjas, dos cucharadas de polen de flores y una cucharada de nuez. Prepara un jugo con los ingredientes y tómalo en las mañanas durante dos meses.

 

Alimentos con queratina:

La queratina es uno de los principales nutrientes del cabello. Por esto, es necesario que la consumas de manera natural en alimentos ricos en proteínas como el pollo, pescado, huevos, arroz y legumbres.

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS