¿Tu esmalte para uñas preferido se ha quedado seco? no te alarmes, con estos tips puedes recuperarlos
¿Tu esmalte para uñas esta seco y casi inservible? no lo tires, ya verás que tiene solución y podrás arreglarlo para poder utilizarlo de nuevo.
¿Tu esmalte preferido se ha quedado seco?
¡No lo tires a la basura! Ya verás que ese esmalte seco tiene solución y podrás arreglarlo para poder utilizarlo de nuevo. Aunque da rabia verlo seco e inutilizable, no te enfades y ten paciencia, porque arreglarlo es más fácil de lo que piensas.
Un pintauñas se puede secar y es algo muy normal y además habitual. Se secan porque, al utilizar el esmalte, a menudo entra aire del exterior y este aire entra en contacto con el líquido mientras lo tengas abierto. Si se te ha secado un pintauñas no te preocupes, porque a continuación te voy a dar varias soluciones para que puedas arreglar el esmalte seco y poder volver a utilizarlo igual que hacías antes. ¡Atenta!
Con quitaesmaltes o acetona
Tanto con uno como con otro lo podrás arreglar, y es tan fácil como echar dos gotas del producto dentro del botecito del esmalte seco. Una vez que hayas echado las dos gotitas dentro, vuelve a cerrar el frasco y agítalo con energía.
Si cuando lo vuelvas a abrir aún está seco, repite el proceso con otras dos gotitas más. Es mejor que eches poco a poco y siempre dos gotitas, porque si te pasas tu pintauñas podría quedar demasiado líquido y ya no servirte para nada.

Unas cuantas gotitas de acetona puedes devolverle la vida a tu esmalte seco.
Con alcohol de quemar
El alcohol es multiusos, pero hay que utilizarlo con mucha cautela y jamás se debe fumar cerca del alcohol porque es altamente inflamable. Y por supuesto, deberás tenerlo siempre fuera del alcance de los niños, porque es muy tóxico.
Este alcohol también es una muy buena opción para recuperar tu esmalte seco. Tendrás que tener una jeringuilla para poder absorber el alcohol e introducirlo dentro del frasco del pintauñas. Después, deberás cerrar el botecito y agitar con fuerza hasta que veas que va tomando su textura habitual.
Agua caliente
El agua también es una buena solución y sin peligro de pasarte o de intoxicarte, simplemente tendrás que calentar un cazo de agua y cuando veas que ya está suficientemente caliente (cuando empiezan las primeras burbujas) mete el frasco del pintauñas durante unos minutos dentro.
Después, deberás sacarlo y agitarlo para ver si está ya arreglado, si no lo está, vuelve a meterlo poco a poco hasta que veas que está recuperado del todo.

Por Silvia C. López Diaz tomado de VIX