Ciudad Guatemala

¿Por qué es importante el uso de cremas faciales?


Conoce los tipos de cremas que existen en el mercado y escoge la ideal para tu tipo de piel y como es la estructura de la piel.

  29 abril, 2017 - 12:08 PM

Conoce los tipos de cremas que existen en el mercado y escoge la ideal para tu tipo de piel.

Para entender la importancia de estos productos, es necesario explicar brevemente la estructura de la piel. Según la biocosmetóloga María Isabel Fuentes, esta se encuentra compuesta básicamente por tres capas: la epidermis, la dermis y la hipodermis.

La primera, es la más superficial y consta también de varias capas; en la más profunda se produce melanina o pigmento cutáneo, mientras que en las superiores se forman células que sustituyen a las que mueren por la exposición al ambiente. Así mismo, a lo largo de la epidermis se encuentran diversos orificios conocidos como poros, a través de los cuales sale el sudor, el sebo y los vellos, que cumplen labores de mantenimiento y regulan la temperatura.

La elaboración de las cremas y la forma en que llegan a nuestra piel determinan el nivel de penetración y en muchos casos sus beneficios. La labor de los científicos que se dedican a la química cosmetológica, es encapsular los principios activos para que penetren hasta las capas profundas de la piel y lograr así los resultados prometidos.

Teniendo presente lo anterior, las cremas faciales brindan la protección que nuestra piel necesita, evitando la pérdida de líquidos por evaporación, limpiando a fondo la piel y reduciendo el riesgo de infecciones.

Gel o cremas en gel

Están hechas a base de agua permitiendo una textura más ligera. Son ideales para pieles grasas o con problemas de acné severo.

Aunque este tipo de cremas son ligeras, su concentración en principios activos es altísima. Por lo general, tienen sustancias calmantes e hidratantes, que permiten que la piel las reciba con mayor facilidad y sin dejar sensación grasa o efecto brillante.

Las cremas en gel son perfectas para climas cálidos o húmedos.

Lociones

Por lo general son no oleosas y sirven para hidratar todo tipo de piel. Tienen dentro de su fabricación, principios activos (algunos ligeros y otros no mucho) que facilitan su aplicación sin dejar efecto brillante.

Se usan con frecuencia en personas que tienen probelamas de acné ya que no alteran la piel y porque su base está compuesta por un aceite liviano.

Cremas

Las cremas se usan en pieles maduras o deshidratadas y tienen principios activos que penetran hasta las capas más profundas de la piel, dando un nivel muy alto de nutrición e hidratación que perdura por más tiempo.

Son perfectas para usar en la noche sobre los serums y siempre antes del bloqueador.

Aceites oleosas

Están diseñados para pieles secas. Estos productos no son necesariamente grasosos ni pesados pero si necesitan un poco más de masaje y tiempo para completar la absorción.

Son recomendables para la noche, aunque pueden ser un poco pesadas en algunos casos por lo que se recomienda usarlas únicamente por instrucción de un profesional o cosmetólogo.

Antes de usar cualquier tipo de crema o producto para la piel, es muy importante conocer cuál es la ideal para nuestro PH, ya que muchas veces rechazamos un excelente producto porque nos engrasa o nos causa brillo, y no tenemos en cuenta que podríamos aprovechar principios activos realmente importantes para nuestra piel si buscáramos en la misma línea una textura diferente.

 

Los siguientes pasos le ayudaran a tener una piel más sana y con una textura de piel de durazno.

1. Limpiar

2. Exfoliar suavemente

3. Aplicar serum o textura ligera para hidratar, luego crema y por último y muy importante bloqueador solar.

El mantener estas recomendaciones de la mano de un cosmetólogo o dermatólogo de confianza te harán lucir una piel sin problemas.

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS