Pobladores de Quiché increpan a diputado Galdámez
Pobladores y líderes ancestrales llegaron al congreso para observar el desarrollo de la sesión plenaria. Como cada miércoles, los diputados discutirían las reformas a la Constitución, pero previo a que se suspendiera, un grupo de personas increpó al diputado Estuardo Galdámez de FCN Nación.
Galdámez fue electo por el distrito de Quiché y está en contra de votar a favor del artículo 3 que reforma el 203 y que reconocería la justicia indígena.
Uno de los pobladores cuestionó al congresista sobre su postura en el tema, “la Corte de Constitucionalidad reconoce la justicia indígena como un sistema, porque tiene autoridad y normas”, le dijo el poblador. El congresista le respondió asegurando que él solo acatará lo que dice la Constitución.
El artículo de la discordia
El artículo 3 que reconocería el pluralismo jurídico ha ocasionado que la discusión de las reformas constitucionales se estanquen.
Diputados dentro del congreso se oponen a reconocer la justicia indígena bajo el argumento que se crearían sistemas de justicia paralelos al sistema ordinario. Mientras quienes apoyan el artículo consideran que beneficiaría al país porque se regularía la justicia indígena. Además señalan que las comunidades ya aplican su propia justicia ante la ausencia del Estado.
Líderes de Quiché confronta a diputado que se opone a la justicia indígena pic.twitter.com/1MBLG5Aa6g
— Dulce Rivera (@drivera_soy502) March 1, 2017
Ante la falta de acuerdos, la Junta Directiva del Congreso volverá a reunir a los jefes de bancada para buscar consensos. Una propuesta es dejar de último el artículo 3 y así avanzar con el resto de modificaciones. Otros piden que se discutan los cambios fuera del hemiciclo.