[VÍDEO] San Jacinto la Tierra del Jocote
El municipio de San Jacinto Chiquimula, ubicado en el kilómetro 183 de la ruta a Esquipulas, esta de feria y es en honor al patrón San Jacinto.
El municipio de San Jacinto Chiquimula, ubicado en el kilómetro 183 de la ruta a Esquipulas, esta de feria y es en honor al patrón San Jacinto.
No puede precisarse por ahora la fecha en que se erigió el poblado San Jacinto, ni por ende su primigenia municipalidad.
Por documentos que existen en el archivo general de Centro América se sabe que hacia los últimos 20 años del siglo XVI la mayoría de las tierras pertenecían la corona o sea que se conocían como realengas dentro del entonces corregimiento de Chiquimula.
San Jacinto La Tierra del Jocote
Los aborígenes (en su mayoría de raza y lengua Chortí que vivían en el actual Quezaltepeque, denominado en el período hispánico San Francisco Quezaltepeque), se dedicaban a labrar sus tierras conforme consideraban que el suelo se empobrecía iban tomando posesión de tierras más lejanas de donde moraban.
Se supone que hacia la última década del siglo xvi o hacia fines de la primera del siglo siguiente los indígenas o indios ocuparon para sus sementeras tierras que estaban en la zona que denominaban Chiotapat, donde erigieron una ermita en advocación de San Jacinto, nombre que después tomó el poblado y luego el actual municipio
Ahora a San Jacinto también se le conoce como La Tierra del Jocote por la producción de ese fruto que en el mes de marzo empieza la cosecha. San Jacinto esta de feria del 3 al 8 de febrero y el comité tiene preparada una serie de actividades.