Guatemala proyecta una caída de 10% de su actual cosecha de café
Los cafetaleros estimaron una caída entre el 5 y 10% en la actual cosecha de café, que termina en setiembre. Estos son los motivos.
Los cafetaleros guatemaltecos estimaron este martes una caída entre el 5 y 10% en la actual cosecha de café, que termina en setiembre, debido a una prolongada sequía que afecta el país, informó el gremio.
“Como consecuencia de esta sequía, se vieron afectadas las plantaciones, perjudicando tanto el crecimiento normal de la planta cómo su producción“, indicó en un comunicado la Asociación Nacional del Café (Anacafé).
El boletín indica que la escasez de agua repercutió principalmente en el grano de café, el cual ya no pudo concluir satisfactoriamente su proceso de maduración.
La gremial había proyectado una producción de 4,1 millones de sacos de 46 kilos, cuya cosecha comenzó en octubre pasado y termina en setiembre próximo.
La sequía ha provocado escasez de café
Sin embargo, “este serio problema (la sequía) podría ocasionar una merma de la producción 2016-2017 de entre el 5% y el 10%“, lamentó.
-
También puede ver: Pequeños productores de hortalizas en San Marcos con visión de exportación
Según Anacafe, un grupo de sus propios técnicos especialistas y la red nacional de monitoreo estimaron que las precipitaciones pluviales fueron menores en 2016, en algunas regiones hasta en un 50%, con respecto al año anterior.
Estimaciones preliminares de Anacafé indican que la cosecha anterior (2015-2016) fue de unos 4 millones de sacos de 46 kilos.
© 1994-2017 Agence France-Presse