¿Por qué Guatemala necesita una Ley de Competencia?
VIDEO. La ley crearía la Superintendencia de Competencia, entidad que deberá de encargarse de verificar que las empresas no tengan prácticas anticompetitivas.
Una Ley de Competencia para el país ayudaría a tener una competencia leal entre empresas y beneficiaría a los guatemaltecos con la reducción de los precios de productos y servicios. La normativa evitaría los monopolios económicos.
En Latinoamérica, Guatemala es el único país que no cuenta con una Ley de Competencia. Las autoridades se comprometieron a aprobar la iniciativa de ley para noviembre de este año, pero los diputados priorizaron otros temas de su interés dejando fuera la normativa.
El proyecto está pendiente de ser aprobado en su redacción final, a la cual aún piensan los diputados adherir enmiendas, las cuales ya se trabajan en la comisión de economía.
Las sanciones que contempla la ley es la mayor preocupación del sector empresarial, quienes piden más tiempo para lograr consensos.
El acuerdo de asociación entre la Unión Europea y Centroamérica entró en vigencia en 2013 y establece que los países participantes deben contar con una Ley de Competencia para favorecer el comercio. Guatemala lo continúa incumpliendo.
La ley crearía la Superintendencia de Competencia, entidad que deberá de encargarse de verificar que las empresas no tengan prácticas anticompetitivas. En un término de 2 años se reflejarían los cambios del libre mercado.
-
Con información de Dulce Rivera.