Ciudad Guatemala

René Corado, el migrante guatemalteco que sobresalió en EE.UU.


  09 diciembre, 2016 - 19:22 PM

René Corado es un migrante guatemalteco. A los 8 años de edad conoció qué era la migración. Dejó el departamento de El Progreso y viajó a la capital en donde lustró zapatos para ganar dinero. Unos años después, decidió irse ilegalmente a los Estados Unidos. La decisión no era fácil pero la idea de tener una vida mejor lo convenció.

Su primer trabajo en Estados Unidos fue de jardinero en el Museo de la colección de huevos de aves mas grande del mundo . Siguió con sus estudios y se graduó de Biólogo. Actualmente es el Gerente del museo en dónde empezó a trabajar. Su triunfo tuvo años de sacrificio y muchas dificultades.

Corado es reconocido por su superación, es autor del Libro “El Lustrador”, en el que narra su historia.

 

El principal consejo para el Migrante

René asegura que el camino para llegar sin papeles a Estados Unidos no fue fácil, además vivió por muchos años con dificultades y por eso  el principal consejo que da es no viajar ilegalmente a Estados Unidos por el peligro que implica.

Solo este año, Estados Unidos ha repatriado el cadáver de 70 guatemaltecos que murieron en aquel país, mientras México ha repatriado a 27, estas personas fallecieron intentando conquistar un sueño: una vida mejor.

 

Reconocimiento por el Día del Migrante

 

En el marco del Día Internacional del Migrante, René Corado recibió un reconocimiento por parte de la Comisión del Migrante del Congreso, por considerarlo un migrante ejemplar. 

 

Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS