Pioneros en conservación forestal no son reconocidos
Ocho Parcialidades de Totonicapán dan a conocer el trabajo realizado durante el año. A través de la Mesa Técnica informaron del avance sobre conservación ambiental y forestal.
Estas organizaciones indígenas atienden ininterrumpidamente 1200 hectáreas de tierra, donde prevalece el área boscosa. A pasar del gran desempeño ambiental, lamentan, no ser reconocidos por el Estado.
La estructura y prácticas forestales que vienen realizándose por generaciones, han permitido que no desaparezca el pinabete, especie única en el mundo.
Protección forestal para obtención de agua
La protección de los bosques es de suma importancia. Poseen mantos acuíferos que abastecen a toda la población. Por tal motivo, estas organizaciones ancestrales esperan ser tomadas en cuenta. Especialmente en aquellas instituciones enfocadas en materia forestal y ambiental.
-
Con información de Greisy Batz