Guatemala erradica la oncocercosis, cuarto país en Latinoamérica
Guatemala fue declarado libre de oncocercosis, una enfermedad conocida como la ceguera de los ríos causada por la picadura de un insecto.
Guatemala fue declarado libre de oncocercosis, una enfermedad conocida como la ceguera de los ríos causada por la picadura de un insecto.
Con ello se convierte en el cuarto país latinoaméricano en erradicarla, informó el presidente Jimmy Morales.
Morales señaló que recibió el certificado de erradicación de la enfermad firmado por la directora regional de Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
Oncocercosis en Guatemala
Guatemala formaba parte de la lista de seis países de Latinoamérica que fueron afectados por esta enfermedad, originaria de África. Se suma a Colombia, Ecuador y México que la eliminaron en los últimos años.
La oncorcercosis se transmite por la picadura de un mosca negra y afecta principalmente a la población rural en condiciones de pobreza.
Causa picazón en la piel y puede llegar a afectar la visión e incluso provocar la ceguera.

El primer caso de la enfermedad en Latinoamérica fue identificado en 1915 por el investigador médico guatemalteco Rodolfo Robles.
© 1994-2016 Agence France-Presse