Dopaje: Director médico del COI espera “muchos nuevos casos” en Londres-2012
Richard Budgett, director médico del Comité Olímpico Internacional (COI), afirmó este miércoles que espera “muchos nuevos casos” de dopaje.
Dentro del programa de reanálisis de las muestras tomadas en los Juegos Olímpicos de Londres-2012.
“Habrá muchos nuevos casos que se anunciarán en las próximas semanas o meses”, declaró Budgett sobre Londres-2012, en un encuentro con la prensa en el marco de la Comisión Ejecutiva del COI.
El número total de resultados positivos confirmados por reanálisis en 2016 se eleva a 101, precisó el COI.

Dopaje: algunos no han sido notificados.
Según otra fuente del COI contactada por la AFP, el balance provisional es de 103 casos.
Algunos atletas no habrían recibido notificación del positivo o el proceso no estaría terminado.
El programa de reanálisis de las muestras de los Juegos de Pekín-2008 está “terminado por el plazo de prescripción”, precisó el COI.
Ese plazo de prescripción era de 8 años y se elevó en enero de 2015 a 10 años.
“La prioridad será a partir de ahora reanalizar las muestras de los Juegos Olímpicos de invierno de Vancouver-2010”, añadió Budgett.
Entre los nuevos positivos, muchos se refieren a atletas medallistas que fueron descalificados y deben devolver su medalla: 27 de los Juegos de Pekín y 16 de Londres.
En el reparto de países, Rusia es el país más afectado, por delante de países del antiguo bloque del Este (Kazajistán, Azerbaiyán, Bielorrusia, Ucrania…).
La reatribución de las medallas “no es automática, está determinada por el COI caso por caso”, añadió el COI.
En detalle, 1.053 de las 4.800 muestras tomadas en los Juegos de Pekín fueron seleccionadas para un reanálisis, según las cifras del COI.
Para Londres, de las 5.000 muestras se eligieron para reanálisis 492 y el proceso sigue en curso.
© 1994-2016 Agence France-Presse