Ciudad Guatemala

Edgar Ovalle queda arraigado por caso Creompaz


El Juzgado de Mayor Riesgo "A" decretó arraigo en contra del diputad oficialista como medida precautoria del MP para evitar que abandone el país.

  05 diciembre, 2016 - 20:17 PM

El Juzgado de Mayor Riesgo “A” decretó arraigo en contra del diputado Edgar Justino Ovalle como medida precautoria del Ministerio Público para evitar que abandone el país, por enfrentar pesquisa en caso Creompaz.

La Fiscalía requirió una solicitud de arraigó decretada hoy para que el diputado no salga del país mientras el trámite de antejuicio se da por concluido en el organismo judicial.

El MP planteó la denuncia en enero de este año contra diputado de FCN-Nación solicitando el retiro de la inmunidad y que se pueda iniciar con las investigaciones que tenga que realizar la Fiscalía de Derechos Humanos.

La acusación contra Ovalle

El gobernante partido FCN-Nación, es acusado de crímenes de lesa humanidad durante la guerra civil (1960-1996).

En Creompaz las autoridades recuperaron 558 osamentas, de las cuales 90 eran menores de edad, 3 ancianos, 443 adultos y 22 aún sin determinar.

creompaz-osamentas-guatevision
Foto: Prensa Libre

Piden agilizar proceso de antejuicio

Indígenas y activistas de derechos humanos pidieron a la justicia agilizar el retiro de la inmunidad al militar retirado y diputado Edgar Ovalle.

“Estamos presentando un memorial a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) solicitando la resolución inmediata del planteamiento” para quitar la inmunidad a Ovalle, dijo a periodistas Francisco Vivar, abogado de familiares y víctimas de una serie de masacres durante el conflicto armado.

Uno de los hombres confiables de Morales

Ovalle es miembro de la Asociación de Veteranos Militares de Guatemala y fungió como uno de los estrategas del partido que llevó al poder al presidente Jimmy Morales.

El congresista fue acusado por la Fiscalía el 6 de enero, el mismo día que las fuerzas de seguridad arrestaron a 14 militares retirados bajo cargos de desaparición forzada y delitos contra los deberes de la humanidad, al relacionarlos con 88 masacres de indígenas entre 1981 y 1986.

La justicia rechazó poco después la petición para levantar los fueros del legislador, pero la CSJ le dio trámite al proceso en agosto sin que hasta el momento haya emitido un fallo.

Edgar Ovalle, Jimmy morales
Foto: Prensa Libre

Entre los militares detenidos figura Benedicto Lucas, exjefe del Estado Mayor del ejército durante la presidencia de su hermano Romeo Lucas (1978-1982), cuya gestión es considerada como una de las más oscuras durante el conflicto de 36 años.

Como parte de las investigaciones contra Ovalle y los militares arrestados, forenses han localizado 558 osamentas en exhumaciones realizadas en un antiguo cuartel militar en Cobán.

  • Con información de Sucely Contreras.
  • © 1994-2016 Agence France-Presse
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS