Papa pide el cese de la violencia en Siria para permitir ayuda
El papa Francisco llamó a un cese inmediato de la violencia en Siria para permitir el acceso de alimentos y medicinas, especialmente en Guta Oriental.
El papa Francisco llamó este domingo a un cese inmediato de la violencia en Siria para permitir la llegada de ayuda humanitaria, en particular en el enclave rebelde de Guta Oriental.
“Hago un llamado urgente para que cese inmediatamente la violencia, se dé acceso a la ayuda humanitaria, comida y medicamentos, y se evacúe a los heridos y a los enfermos”, dijo el papa en la plaza San Pedro después del tradicional rezo del Ángelus de los domingos.
El régimen sirio bombardeó de nuevo este domingo Guta Oriental pese a una resolución votada en la ONU que reclamaba una tregua “cuanto antes”, mientras que más de 500 civiles murieron en una semana de ataques contra este bastión rebelde asediado.
En ese texto, adoptado por unanimidad el sábado tras largas negociaciones, el Consejo de Seguridad exigió la puesta en marcha de un alto el fuego de treinta días en Siria para permitir el abastecimiento de ayuda humanitaria y la evacuación de heridos.
“En estos días, pienso a menudo en Siria, amada y atormentada, donde la guerra ha vuelto a explotar, especialmente en Guta Oriental”, subrayó el pontífice.
Resolución de la ONU
El régimen sirio volvió a bombardear este domingo el enclave de Guta Oriental, a pesar de la resolución votada la víspera por la ONU para establecer “cuanto antes” una tregua, tras una semana de ataques que han dejado más de 500 muertos.
Ignorando la votación del sábado del Consejo de Seguridad de la ONU que reclamaba un alto el fuego de un mes en Siria para permitir el abastecimiento de ayuda humanitaria y evacuar a los heridos, las fuerzas a favor del régimen protagonizaron violentos enfrentamientos con los insurgentes de este bastión rebelde asediando, con bombardeos aéreos y disparos de artillería, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Irán, gran aliado del poder de Damasco, advirtió que la ofensiva contra grupos “terroristas” iniciada la semana pasada va a continuar.
Las fuerzas del régimen de Bashar Al Asad lanzaron el 18 de febrero una intensa campaña aérea contra Guta Oriental, que es el preludio, según el OSDH y un medio de comunicación prorrégimen, de una ofensiva terrestre para reconquistar este enclave de un centenar de kilómetros cuadrados, situado a las puertas de Damasco.
Esta campaña del régimen, apoyado militarmente por Moscú, es de una violencia inusitada, incluso para un país arrasado desde 2011 por un conflicto que ha dejado ya unos 340.000 muertos.
Este domingo, ocho civiles perdieron la vida en estos ataques, según el OSDH, con lo que el balance total desde el comienzo de la operación ascendía a 529 civiles muertos, 130 de los cuales eran niños.
En respuesta a los bombardeos, los insurgentes dispararon cohetes y obuses contra Damasco, provocando una veintena de muertos desde el 18 de febrero, según medios oficiales.
© Agence France-Presse