Atletas guatemaltecos reciben reconocimientos.
El imponente Gimnasio Nacional Teodoro Palacios Flores fue el escenario donde fueron reconocida la actuación de los atletas chapines.
Más de 600 atletas recibieron distinciones e incentivos económicos por su destacada participación en los últimos eventos del 2017
La misma se hizo efectiva en una cena de gala realizada en el Gimnasio Teodoro Palacios Flores
Los eventos considerados para tal reconocimiento fueron los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta
Además los XI Juegos Centroamericanos y II Paracentroamericanos en Managua, estos últimos en enero de este año.
El Comité Olímpico Guatemalteco (COG) y la Confederación Autónoma de Guatemala (CDAG) acordaron otorgar reconocimientos económicos.
Para los medallistas de oro en Juegos Centroamericanos y Paracentroamericanos
Así mismo a los ganadores de oro, plata y bronce en Juegos Bolivarianos.
Además el reconocimiento a los entrenadores de cada deporte a nivel individual y colectivo.
Las delegaciones intervinieron en al menos 50 diferentes disciplinas en las justas de Santa Marta 2017, Managua 2017 y Managua 2018.
Bolivarianos:
Por segunda ocasión, el contingente nacional participó en estas justas, ahora ocupando el sexto lugar en el medallero.
122 atletas de 19 disciplinas, se alcanzaron 72 preseas (repartidas en 20 de oro, 22 de plata y 30 de bronce)
Con los 20 metales dorados se superó la cosecha de la edición anterior en Trujillo 2013 (18)
Así mismo se bajó la media de edad de 24 a 22 años y el 60% de los atletas marcaron su debut en Bolivarianos.
A 4 medallas quedó Guatemala de igualar su actuación en Trujillo.
Hegemonía centroamericana
Por sexta ocasión en la historia se alcanzó el título regional y se unen a 1986 -2001 (Guatemala), 1990 (Tegucigalpa).
Asi mismo al 2206 cuando se organizó en conjunto con varios paises y 2013 en San José Costa Rica.
28 deportes y 288 medallas (111 oros, 87 platas y 90 bronces), se superó la actuación del 2013 (100 oros).
La natación fue uno de los deportes más sobresalientes con 17 primeros lugares.
Raxón y González lideraron a los atletas en Paracentroamericanos.
Óscar Raxón alcanzó tres primeros lugares en el atletismo, en las pruebas de 5 mil, 1,500 y 800 mts.
Wilson González por su parte en 200 y 400 metros.
55 paradeportistas, en los deportes de atletismo, natación, levantamiento de potencia, bochas, golbol y baloncesto en silla de ruedas.
32 medallas, divididas en 7 de oro, 14 de plata y 11 de bronce, la delegación guatemalteca, ocupó la quinta casilla del medallero general