El factor que incide en la competitividad de los países. El poder del idioma inglés
Education First midió el índice de proficiencia del inglés en 80 países. Latinoamérica ocupa el quinto lugar de 5 regiones y Guatemala esta entre los países de Latinoamérica con menos dominio del idioma ocupando el puesto 54 de 80.
El inglés es el idioma más útil de acuerdo a un estudio del foro económico mundial que determina el Indice de utilidad de idiomas, Power Language Index (PLI) utilizando 20 indicadores para medir la influencia del idioma.
El español ocupa el puesto cuarto en ese índice.
El idioma es un componente esencial para la competitividad de un país, en un comparativo entre el PLI y el índice de competitividad internacional, destaca que cuatro de las 10 economías más competitivas tienen el inglés como idioma oficial y las otras seis, porcentajes elevados de hablantes de inglés.
Tres naciones del G7 tienen como idioma dominante el ingles. 8 de los 10 centros financieros del mundo hablan inglés.
Ser bilingüe brinda ademas otras ventajas como rapidez y precisión, resolución de problemas inclusive estudios indican que puede proteger contra la demencia.
Education First midió el índice de proficiencia del inglés en 80 países.
El primer lugar lo ocupo Países bajos, Latinoamérica ocupa el quinto lugar de 5 regiones y Guatemala esta entre los países de Latinoamérica con menos dominio del idioma ocupando el puesto 54 de 80, con el 49.52 de proficiencia del inglés.
En Guatemala los contact center constituyen una interesante industria en crecimiento que ha modificado incluso las condiciones de trabajo y otorga mejor paga al empleado y que cerró el año con U$D 750 millones facturados.
Para el 2017 el sector reportó 42 mil empleos, el sector podría crecer hasta 100 mil plazas pero la falta de dominio del inglés hará que en el 2018 prácticamente se queden congelados. Como estrategia para desarrollar el sector los contac center han creado un sistema de nivelación del idioma. El programa de finishing school, es una metodología para perfeccionar el idioma y trabajar en la industria, en los últimos 24 meses han capacitado a tres mil personas y dos mil quinientas de ellas se lograron colocar en una plaza
Los comparativos entre países comprueban como el dominio del inglés contribuye a un mejor nivel de vida.
Guatemala tiene un producto interno bruto per capita de U$D 7,530 mientras en los países bajos el ingreso es casi 7 veces más alto, con U$D 49,410 dólares per capita.
En estudios el promedio de años es de 6.30 en Guatemala y casi el doble en Países bajos con 11.90
El inglés es el idioma más poderoso para negocios e interactuar en el mundo, por lo que el ministerio de educación de Guatemala deberá considerar seriamente fortalecer la enseñanza de ese idioma para que el capital humano sea más competitivo.
El Ministro de educación Oscar Hugo López Rivas, dijo que los bajos niveles en proficiencia de ingles son una situación que hay que mejorar, indico que el tema del idioma extranjero es importante en el sistema educativo, pero que faltan profesores calificados o especializados para hacerlo, por lo que se requerirá del apoyo de universidades en la preparación de los maestros a nivel medio.