Congreso promueve leyes aprobadas pero olvida mencionar el Pacto de Corruptos
El congreso dice que aprobaron 22 decretos en beneficio de la población, pero no mencionan que en esos decretos están los del Pacto de Corruptos.
A través de la redes sociales del Organismo Legtislativo se promueve un video en el que hacen un recuento del trabajo del Congreso durante 2017.
El audivisual inicia con la frase “2017 un año de trabajo y avance en la agenda legislativa”, posteriormente menciona el número de decretos que fueron aprobados y que señalan son de beneficio para la población para reducir la desnutrición, proteger a la niñez y a la mujer.
Lo que no mencionó el Congreso es que dentro de los 22 decretos aprobados, 2 fueron anulados. El 14 y el 15 que de ellos nació el Pacto de Corruptos.
Estos dos decretos no nacieron a la vida legal, pero generaron malestar en la población, debido a que los diputados pretendían autoblindarse y de paso beneficiar a privados de libertad con delitos incluso sexuales.
Según el video publicado por el congreso, las leyes aprobadas también ayudarán a mejorar el clima de negocios, protege a los trabajadores del país, evitar la defraudación fiscal y fortalecer el sistema de justicia.
Aunque con el Pacto de Corruptos había un retroceso en las leyes. Los congresistas tuvieron que dar marcha atrás por las protestas masivas de la población.
Congreso presenta datos pero incompletos
El congreso da cuenta que este año se presentaron 170 iniciativas de ley y que 150 fueron remitidas a las Comisiones de trabajo. Lo que no menciona es que de las 170 iniciativas solo 20 recibieron dictamen de la sala de trabajo.
También olvidaron mencionar que de las 197 iniciativas que conoció el pleno en 2017, 74 aún no tienen dictamen y que hubo comisiones de trabajo que no emitieron un solo dictamen en todo el año. Pese a que esa es su principal labor.