Ciudad Guatemala

¿Sabías que los pies pueden dar señales de infarto y otras enfermedades?


Los pies son una parte olvidada de nuestro cuerpo. Sin embargo, deberíamos prestarle un poco de atención porque nos dan señales de problemas de salud

  05 diciembre, 2017 - 17:19 PM

Los pies son una parte olvidada de nuestro cuerpo. Sin embargo, deberíamos prestarle un poco de atención porque nos dan señales de problemas de salud, tales como la posibilidad de sufrir un infarto, un accidente cerebro vascular(ACV) u otro tipo de enfermedades.

Por ejemplo, los pies y las manos son las primeras partes del cuerpo en sentir los efectos de la mala circulación, ¿lo sabías?

  •  La hinchazón puede significar mala circulación o insuficiencia cardíaca
  • La inflamación en los pies y las piernas puede deberse muchas veces a pasar largas horas de pie, lo cual provoca que las venas se dilaten. Sin embargo, esta puede no ser la única razón. También puede ser que existan trastornos de circulación.

Los pies hinchados pueden deberse a:

  • Insuficiencia cardíaca, cuando el corazón tiene problemas para bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo a raíz de diferentes factores como la hipertensión y la diabetes, entre otras cosas.
  • Enfermedad venosa que ocurre cuando las venas no logran devolver la sangre al corazón. Esto puede ser por la existencia de várices o trombosis.
  • Porque los músculos de las piernas se encuentran débiles, se inflaman y no consiguen bombear la sangre al corazón.
  • Por déficit de proteínas.
  • La cirujana vascular y experta en angiología Aline Lamaita, quien es miembro de la Sociedad Brasileña de Angiología y Cirugía Vascular explica que «para que la sangre permanezca dentro del espacio vascular debe existir un equilibrio entre la presión arterial, la presión venosa y los componentes sólidos de la sangre>>.

¿Cómo saber si tus pies están hinchados?

A veces la hinchazón de los pies no es aparente y es necesario hacer una prueba muy sencilla que se llama Señal de Godet. Consiste en presionar la uña del dedo gordo hasta que tome un color blanquecino, soltar el dedo y contar en cuantos segundos vuelve a la normalidad.

Si tus pies no están hinchados esto ocurrirá en uno o dos segundos. Si no es así, es probable que sufras de inflamación.

La piel pálida puede ser signo de arteriosclerosis, riesgo de infarto o ACV

La palidez en los pies puede ser provocada por una obstrucción en las arterias. Esto ocurre principalmente cuando existen problemas de bombeo de la sangre a la zona o con obstrucciones por grasa. Estas son las principales causas de los infartos o de los accidentes cerebro vasculares.

Otra razón puede deberse a las llamadas reacciones de fuga, en las que el estrésestá implicado. Lo que ocurre en este caso es que el corazón deja de bombear sangre hacia las extremidades priorizando al cerebro. En este caso, la palidez es algo común y no reviste ningún tipo de problema.

 

Las heridas que tardan en sanar pueden ser un indicador de diabetes

Las heridas que no sanan pueden provenir de la mala circulación. Inclusive, algunas enfermedades, como la diabetes, se manifiestan por medio de úlceras y heridas en la región inferior del cuerpo. Al tener problemas vasculares, se dificulta la cicatrización de lesiones que pueden ser mínimas como picaduras o arañazos.

Si notas alguna de estas señales en tus pies, lo ideal es que visites de inmediato a tu médico. Ten presente que siempre es mejor prevenir que curar.

 

Con información de Vix Mujer
Etiquetas:

Relacionado

ÚLTIMAS NOTICIAS